Vecinos de Villa la Angostura limpiaron 20 kilómetros de la Ruta de los 7 Lagos
Un grupo de habitantes de Villa la Angostura encabezaron un operativo de limpieza de un tramo de la Ruta Nacional 40. La iniciativa y el compromiso de los vecinos recibió la adhesión del personal de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín que acompañaron la cruzada, el pasado sábado 1 de noviembre, en la que lograron recolectar 83 bolsas de residuos, en el tramo de 20 kilómetros de la emblemática Ruta de los 7 Lagos en el que centraron la actividad.
Las tareas de limpieza comenzaron alrededor de las 10 de la mañana en la Costa del Lago Falkner y se desarrollo a lo largo de la Ruta de los 7 Lagos, hasta las cercanías del Mirador del Lago Machónico, una travesía solidaria que les demandó alrededor de ocho horas. Además de los vecinos de Villa la Angostura, se sumaron residentes de San Martín de los Andes y Villa Traful que, junto a guardaparques y personal administrativo de Parques Nacionales, se pusieron sobre los hombros la admirable tarea de preservar el entorno y cuidar el medio ambiente.
El grupo de vecinos organizó las tareas de manera ordenada y a medida que avanzaban, fueron retirando los residuos en ambas márgenes de la Ruta de los 7 Lagos, y según relataron luego, encontraron latas, botellas, plásticos y hasta cubiertas y restos de vehículos. La cantidad de residuos que lograron recoger, alcanzó para llenar hasta más de la mitad el camión encargado de trasladar toda la basura, lo cual demostró el gran trabajo que realizaron en conjunto.
Los vecinos destacaron el éxito de la cruzada, aunque consideraron que la gran cantidad de residuos que recogieron, “evidencia la necesidad de generar conciencia ambiental entre todos los integrantes de la comunidad. Por ese motivo insistieron en recomendar a todas las personas que transitan por esa zona, “no descartar residuos en el lugar y mantener limpios los espacios naturales”. Pidieron especialmente utilizar los baños públicos existentes en el lugar y en caso de encontrar ninguno disponible, “no dejar papel higiénico ni otros desechos en el entorno, sino llevarlos de regreso o enterrarlos de forma adecuada segú las recomendaciones ambientales”.
El grupo voluntario de vecinos se mostró satisfecho con la tarea que emprendieron de manera solidaria y destacaron el compromiso y la colaboración comunitaria para cuidar y preservar los paisajes que forman parte del entorno natural, que es patrimonio de los Parques Nacionales y su zona de influencia.
