Un día como hoy: efemérides del 15 de noviembre en Argentina y el mundo



Buenos Aires, 15 de Noviembre de 2025 (NA) — Como cada día, la fecha de hoy se tiñe de historia, recordando eventos, nacimientos y partidas que moldearon el mundo. Este 15 de noviembre no es la excepción, marcando hitos significativos tanto a nivel nacional como internacional.

Un Legado Constitucional Argentino

Una de las efemérides más trascendentales para la República Argentina es la firma de la Constitución Nacional de 1853.

Aunque la jura formal se realizó en julio de ese año, el proceso que condujo a la sanción de nuestra carta magna se consolidó en estas fechas, sentando las bases del Estado moderno argentino. En rigor, el 15 de noviembre de 1860 se celebra un momento clave en la consolidación: la incorporación del Estado de Buenos Aires a la Confederación Argentina, un paso fundamental para la unidad nacional tras la reforma constitucional de ese año. Este hecho puso fin a un largo período de enfrentamientos, marcando el inicio de un camino hacia una república federal consolidada, cuyo espíritu sigue vivo hasta el día de hoy.

Nacimientos que Dejaron su Marca

La historia de la ciencia y la cultura también tiene protagonistas en esta fecha:

  • 1891: Erwin Rommel. Nace el famoso mariscal de campo alemán, conocido como el «Zorro del Desierto» por su liderazgo en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Su controvertida figura sigue siendo objeto de estudio en la historia militar.
  • 1887: Georgia O’Keeffe. Recordamos el natalicio de una de las pintoras modernistas más importantes de Estados Unidos. Sus icónicas representaciones de flores a gran escala y paisajes desérticos cambiaron el arte del siglo XX.

Despedidas Inolvidables

El mundo de la música y la literatura también lamentó pérdidas un día como hoy:hJS2UA

  • 1919: Alfred Werner. Fallece el químico suizo, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1913 por su trabajo pionero sobre la estructura de las moléculas y la estereoquímica.
  • 2017: Lil Peep. La música contemporánea recuerda el trágico y prematuro fallecimiento del rapero y cantante estadounidense, una figura influyente en la fusión de emo y hip-hop. Evento cubierto por los corresponsales de la Agencia Noticia Argentinas.

El Día de la Escritura

Finalmente, cada 15 de noviembre se conmemora en el mundo el Día de la Escritura a Mano. Esta efeméride nos invita a reflexionar sobre el valor de la caligrafía en la era digital, destacando la conexión personal y el desarrollo cognitivo que implica trazar letras a mano. Es un recordatorio de que, incluso en el siglo XXI, el poder de la pluma y el papel sigue siendo invaluable.

Así transcurre este 15 de noviembre, un día que, como tantos otros, nos ofrece una rica tapeza de eventos para reflexionar sobre la política, la ciencia y el arte que nos han traído hasta aquí. #AgenciaNA 



Source link

Compartir