Se viene una nueva Noche de las Librerías

Hoy a partir de las 18 y hasta la 1 de mañana se desarrollará la 15ª edición de La Noche de las Librerías.
La iniciativa propone un encuentro con la literatura y fomenta la lectura y su disfrute, estimulando la creatividad y fortaleciendo el vínculo entre escritores, lectores y libreros.
Tal como es la costumbre, las librerías de la Ciudad podrán participar con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, lecturas, firmas, mesas y más propuestas para familias, jóvenes, estudiantes, amantes de la cultura, comunidad editorial y público interesado en actividades culturales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“La Noche de las Librerías vuelve a mostrar el vigor de una Buenos Aires que vive la lectura como parte de su identidad porteña. La Ciudad se transforma y los lectores se apropian de las calles en una celebración que cuenta con el impulso del Festival Literal, el Festival Urgente y Semana Negra BA. Es una noche donde lo público, lo privado, lo independiente y la comunidad lectora trabajan juntos y en la que Buenos Aires confirma, una vez más, por qué es una verdadera ciudad de libros”, expresó la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.
Esta edición sumará nuevos barrios a los circuitos; escenarios temáticos; espacios de artes gráficas con ilustraciones en vivo, historieta, novela gráfica y libros ilustrados; espacio para infancias y familias con actividades participativas, talleres, construcciones colectivas y exposiciones de objetos para jóvenes y niños, más actividades participativas para estimular la ilustración, la poesía y la escritura. Se ofrecerán nuevos beneficios con bancos, habrá descuentos –tanto en librerías como en gastronomía– y se sumarán métodos de pago.
Los circuitos. Av. Corrientes y la peatonal Lavalle contarán con la instalación de seis escenarios, tarimas y activaciones culturales sobre la avenida con charlas, presentaciones, debates y música con destacadas personalidades del mundo del libro.
En la traza, más de veinte librerías en el cordón principal destacarán sus novedades, sacarán mesas a la calle y ofrecerán descuentos especiales, mientras que en la peatonal Lavalle habrá activaciones e intervenciones musicales y propuestas gastronómicas. Los espacios serán: Escenario Principal (con el Obelisco de fondo); Escenario Urgente, dedicado a los libros de periodistas, investigaciones, debates y los medios; Escenario Novela Romántica, sobre el género puro, su historia, subgéneros, creación de personajes, marcos narrativos y comunidades; Escenario Poesía en la Ciudad, con lecturas, performances y cruces con música; Escenario Artes Gráficas, que contará con un escenario y actividades participativas; Escenario Escrituras, con una propuesta de charlas y debates; Espacio Infancias y Familias, con una isla de talleres, exposiciones, objetos para crear y actividades; Espacio Biblio Digital, una zona dedicada a promocionar la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, los e-books y los audiolibros; y el Espacio Audiorama para escuchar relatos y adelantos de diferentes opciones literarias relatadas.
En esta edición también se disfrutará de los circuitos de librerías barriales. La Noche de Librerías se abrirá a otros barrios para que más personas puedan disfrutar. Este año se sumarán nuevos recorridos de librerías que ofrecerán actividades nocturnas en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers.
Tal como ocurre en estos casos, desde las 18 de hoy y hasta las 3 de mañana se cortará Av. Corrientes entre Callao y Cerrito, en tanto que las intersecciones mantendrán el tránsito normal.
Los bares notables se suman al festejo
En el marco de la Fiesta Librera, los bares notables porteños participarán con shows musicales itinerantes por diversos circuitos en el barrio de San Nicolás.
Entre los bares ubicados en la calle Corrientes y sus calles aledañas, y los tradicionales restaurantes de la peatonal Lavalle, tanto en la puerta de los establecimientos como dentro de ellos.
Además, en el Almacén y Bar Lavalle se presentará a las 18 el libro Qué mujeres!, con las historias de diez increíbles y valientes mujeres que han sido olvidadas e invisibilizadas de la historia nacional, revalorizadas por la autora Viviana Sáez en diversos relatos.
Desmadre Orkesta. Música balcánica, fanfarria festiva y ecléctica.
Desde los bronces de los Balcanes hasta una o dos milongas de Buenos Aires.
El grupo está integrado por Matías Boatella, Joaquín Fridman, Juan Sevlever, David Emanuel Carrizo Varela y Darío Margulis.
A las 19. La Giralda, Av. Corrientes 1453. A las 19.30. El Gato Negro, Av. Corrientes 1669. A las 20. Almacén y Bar Lavalle, Lavalle 1693. A las 20.30, en Los Galgos, Av. Callao 501.
Música klezmer. Cruce de ritmos balcánicos y klezmer dan lugar a una fusión con los clásicos del tango y el rock.
El grupo lo integran Flor Albarracín en acordeón, Federico Correa Louzao en trombón, Natalio López en percusión y Gustavo Domínguez en vientos.
Tocan desde las 20 en La Giralda, Avenida Corrientes 1453.
Dúo Criollo: Facundo Prieto y Jesús Vouillez evocan la figura del dúo criollo típico de los años 20 y 30.
Desde las 20, en Café Valerio, Lavalle 799. Luego en La Casona del Nonno, Lavalle 827. A las 21, en Pizzería Roma, Lavalle 888.
