Las monedas argentinas por las que pagan más de 29.000 pesos
Una persona ofrece un «Set Monedas No Emitidas 25y50¢ + Cospel Unc 2013″ y pide por ellas nada menos que 29.999 pesos en efectivo.
El vendedor explica: «Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática con nuestras monedas. Ideales para coleccionistas y entusiastas que buscan una pieza emblemática de la historia monetaria de América del Sur».

Y agrega: «Cada moneda presenta un diseño único que refleja la riqueza cultural y la herencia de cada país, convirtiéndola en un objeto de interés tanto para aficionados como para quienes aprecian la historia económica».
Para luego asegurar: «Perfectas para completar tu colección o como regalo para alguien especial, estas monedas son un vínculo tangible con épocas pasadas».

Y suma: «Además, su tamaño y peso permiten conservarlas fácilmente, ya sea en un álbum de colección o en un marco».
Para cerrar diciendo: «Aprovecha la oportunidad de poseer estas piezas históricas que despiertan la curiosidad y el aprecio por el arte de la numismática».
Curiosidades
La moneda más cara vendida en subasta es el Double Eagle de 1933. Este ejemplar norteamericano fue diseñado por el escultor Augustus Saint-Gaudens.
Fue vendida en 19,5 millones de dólares en una puja de la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York en 2021.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
