La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de supuestos abusos

La Iglesia Católica informó 13 casos de presuntos abusos en parroquias, colegios o movimientos de la institución en Córdoba.
Un robot en el quirófano del Allende: ya operó a más de siete pacientes y Passerini fue uno de ellos
Informe sobre supuestos abusos
Durante el primer año de trabajo de la Comisión Pastoral de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos, «la oficina de recepción de informes recibió 13 comunicados sobre posibles situaciones de vulneración de derechos», señala el informe.
Y luego aclara que «cada caso fue derivado al arzobispo o a los superiores competentes, conforme a las Normas de Actuación Pastoral y de Prevención (NAPyP)».
El documento precisa que hubo «5 posibles abusos sexuales (en parroquias, colegios o movimientos)» y que «3 de estos posibles casos fueron reportes de resoluciones y procedimientos que se realizaron en las instituciones afectadas».
Además se registraron «2 posibles abusos de autoridad (en un colegio)», «3 posibles abusos de autoridad (en parroquias y capillas)», «1 posible abuso de autoridad (en un movimiento)» y «2 posibles abusos de conciencia (en una parroquia y casa de retiro)».
Oficina de Escucha
«En este periodo solo se comunicó una persona solicitando acompañamiento psicológico, pero no se concretó este encuentro por disposición de la solicitante aduciendo que ya no lo requería», detalle el informe.
Aplicaciones de viajes en Córdoba: cuándo y cómo deberán inscribirse las empresas y conductores
«Ambientes sanos y cuidados»
«Ha pasado un año de constitución de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas y prevención de abusos a Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Vulnerables. Nuestro Arzobispo nos ha encomendado la tarea de llevar adelante la misión de cuidar y acompañar la vida de aquellos que se han sentido vulnerables frente a esta realidad. Como así también, la tarea de animar y concientizar en la creación de ambientes sanos y cuidados«, expresa en otra parte el texto del documento.
Las palabras del papa Francisco
Además el informe recordó las palabras del papa Francisco: “Los delitos de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas, y perjudican a la comunidad de los fieles. Para que estos casos, en todas sus formas, no ocurran más, se necesita una continua y profunda conversión de los corazones, acompañada de acciones concretas y eficaces que involucren a todos en la Iglesia, de modo que la santidad personal y el compromiso moral contribuyan a promover la plena credibilidad del anuncio evangélico y la eficacia de la misión de la Iglesia».
«Esto sólo será posible con la gracia del Espíritu Santo derramado en los corazones, porque debemos tener siempre presentes las palabras de Jesús: «Sin mí no podéis hacer nada» (Jn 15,5). Aunque ya se ha hecho mucho, debemos seguir aprendiendo de las amargas lecciones del pasado, para mirar hacia el futuro con esperanza”, sostenía Jorge Bergoglio.
