Javier Milei juntará a sus legisladores electos este martes para alinear la estrategia de reformas en el Congreso
 
Una semana después de la victoria electoral, el presidente Javier Milei citó a los legisladores de La Libertad Avanza que ganaron sus bancas a un encuentro clave en la Casa Rosada. La reunión, pautada para las 13 en Balcarce 50, tiene como objetivo central comenzar a delinear la estrategia parlamentaria para impulsar el paquete de reformas previsto para el próximo año.
La convocatoria incluye a los 51 diputados que asumirán el 10 de diciembre y a parte de los 12 que ingresarán como senadores. Entre las asistentes confirmadas destaca Patricia Bullrich, quien, tras dejar el Ministerio de Seguridad, asumirá la jefatura del bloque libertario en el Senado.

Llamativamente, y a pesar de haber competido como aliados parlamentarios, los dirigentes del PRO que obtuvieron un lugar en el palacio legislativo no fueron invitados al cónclave. Esto deja fuera de la reunión a figuras como Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi en la provincia de Buenos Aires, y a Fernando de Andreis en la Ciudad.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La única excepción del PRO será Diego Santilli. Aunque renovó su banca bonaerense, Santilli no asumirá como diputado, ya que fue designado como ministro del Interior. Su presencia responde a su nuevo rol en el Gabinete y, según trascendió, no intervino en la organización del encuentro con legisladores.

Se espera también la asistencia del titular de Diputados y vicepresidente de LLA a nivel nacional, Martín Menem, sumándose a la mesa por parte del oficialismo.
La reunión con los legisladores se da horas después del encuentro de Gabinete de este lunes por la mañana. Allí, Milei se reunió con su equipo, ya con Santilli en la mesa, Manuel Adorni confirmado como jefe de Gabinete y Pablo Quirno como nuevo canciller. Tras esa charla, Santilli detalló a Radio Nacional los ejes marcados por el presidente: «Reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y, por supuesto, la ley de Presupuesto».
La estrategia del Gobierno: sesiones extraordinarias y la pulseada por el Presupuesto
El rumbo de las reformas fue ratificado por el propio Milei en su discurso tras la victoria electoral. «Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista», exclamó, asegurando que el foco está en «los cambios que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo«.
El primer gran desafío en esa agenda es la ley de Presupuesto 2026. El texto ya fue enviado al Congreso y la oposición busca avanzar rápidamente en la comisión para conseguir un dictamen y tratarlo en las próximas semanas, antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Entre la coyuntura y la gran estrategia en elecciones
Sin embargo, la Casa Rosada busca lo contrario. Las autoridades intentan retrasar el debate y que el Presupuesto se discuta recién en el verano. El objetivo es tratarlo conjuntamente con las reformas laboral y tributaria, ya que con la nueva composición en Diputados se convertirá en primera minoría y solo necesitará sumar 14 legisladores para aprobar las leyes.
Para lograrlo, el Gobierno ya tiene decidido convocar a sesiones extraordinarias. La intención es que el Parlamento continúe funcionando durante la temporada de vacaciones, con pausas únicamente para los días festivos de Navidad y Año Nuevo, asegurando así el tratamiento de su paquete de leyes clave.
TC/ML
