Florentín Bobadilla acusa a José Cano de intromisión: escándalo político-judicial en Tucumán
El futbolista Florentín Bobadilla presentó este lunes un escrito ante la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, solicitando medidas investigativas —incluyendo allanamientos y secuestros— contra el legislador José Cano.
El pedido surge en el marco de una causa que investiga al diputado Carlos Cisneros y a otras personas por presunto falso testimonio, estafa procesal y encubrimiento, entre otros delitos. Según Bobadilla, existiría una organización criminal destinada a manipular testigos y borrar pruebas dentro del expediente.
El nuevo foco de conflicto es la acción directa de Cano, quien la semana pasada pidió a la Corte Suprema de Justicia de Tucumán una “auditoría exhaustiva” sobre las actuaciones de la causa en la que Bobadilla se encuentra denunciado.
Para el futbolista, se trata de un “acto inexplicable e indebido de intromisión de poderes”, una maniobra “grave e irregular” que pone en duda los límites entre la política y la justicia.
El denunciante también calificó de “sospechoso” el interés del legislador opositor, señalando que no demuestra la misma preocupación por otras causas y que sorprende cómo obtuvo datos internos del expediente, como el número de legajo y su carátula.
Bobadilla remarcó que la intervención de Cano no sería aislada, sino parte de una red política y judicial vinculada al diputado nacional Carlos Cisneros, con quien mantiene una relación “pública y notoria”.
Desde hace semanas, figuras de la autodenominada “oposición”, como Cano y Silvia Elías de Pérez, vienen respaldando al diputado Cisneros, incluso con operaciones mediáticas desde Enterate Play, el medio afín al sector bancario.
El episodio deja expuesta una realidad cada vez más evidente:
👉 En Tucumán, la división de poderes se borra cuando conviene.
👉 Y algunos opositores ya ni disimulan su alineamiento con el poder que deberían controlar.
💬 “Lo que hace Cano ya no es oposición: es complicidad”, cerró un allegado al entorno del futbolista.
