el pueblo que está de paso a la Cordillera y enamora a todos
Todo ello convierte al pueblo en una parada ideal antes de adentrarse en los paisajes más impactantes que ofrece la Cordillera de los Andes.
Durante la temporada invernal, es posible arrendar cadenas para neumáticos, lo cual brinda mayor estabilidad al conducir en tramos donde el pavimento puede tornarse resbaloso debido a la presencia de nieve.
Desde Uspallata, se accede fácilmente a distintos destinos mediante diversas rutas. Hacia Chile y la ciudad de Mendoza por la Ruta Nacional 7; a la capital provincial también por la Ruta Provincial 82, atravesando el embalse Potrerillos; hacia la Reserva Natural Villavicencio mediante la Ruta Provincial 52, que es de superficie no asfaltada; y rumbo a San Juan, tomando la Ruta 149 con ingreso por la localidad de Barreal.
Al llegar a Uspallata, se encontrarán en el punto perfecto para establecerse y explorar distintos lugares de interés cercanos, tales como:
- Ir al mirador del Cristo Redentor.
- Visitar el Cerro Aconcagua.
- Hacer Trekking en el cerro Siete Colores.
- Visitar Puente del Inca.
- Hacer cabalgatas por el valle.
- Recorrer la ruta de los túneles del ferrocarril trasandino.
- Visitar el museo de Uspallata.
- Visitar las Bóvedas Jesuitas.
- Hacer Mountain Bike por la precordillera.
- Degustar vinos de altura.
Dónde queda Uspallata
Ubicada a tan solo 120 kilómetros del corazón de la capital mendocina, esta atractiva población se alza como antesala al viaje hacia las elevaciones de la Cordillera, marcando el inicio de una travesía inolvidable.
Cómo llegar a Uspallata
Una comunidad de aproximadamente 3.600 personas, de acuerdo con el censo realizado en 2022, ubicada dentro del departamento de Las Heras. Su relevancia es clave como punto de partida para aventuras en la montaña, debido a su emplazamiento privilegiado sobre la Ruta Nacional 7.