Avanza el proyecto de GNL de Vaca Muerta: llega al puerto de San Antonio Este el primer envío de materiales
El desarrollo energético asociado a Vaca Muerta sigue extendiéndose hacia la costa rionegrina. El próximo 18 de noviembre está previsto el arribo al puerto de San Antonio Este del buque CS Fortune, que traerá 10.000 toneladas de caños de acero desde China. Este envío será utilizado en la primera etapa del proyecto Argentina FLNG, una iniciativa que busca exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Río Negro y que promete abrir una nueva puerta para el gas neuquino.
El proyecto, directamente ligado a la producción de Vaca Muerta, está impulsado por el consorcio Southern Energy, conformado por Pan American Energy (PAE) y la compañía noruega Golar. Su objetivo es montar un barco factoría frente a la costa rionegrina, capaz de licuar gas y cargarlo en buques tanqueros para su envío al exterior.
El buque que llegará a San Antonio Este transporta 2.209 caños de acero que serán descargados por trabajadores locales del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO). Esto no solo representa un avance técnico, sino también un impulso económico para la comunidad, que se prepara para recibir nuevas operaciones de envergadura en los próximos meses.
“Con los compañeros del SOPSAO estuvimos hablando de lo que se hizo y con la esperanza fuerte de lo que vamos a hacer. El 18 llega el barco destinado a seguir las obras de petróleo y gas en nuestro puerto, así que estamos analizando cómo los trabajadores del puerto van a llevar adelante su operación”, afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El proyecto Argentina FLNG contempla tres etapas principales. La primera, a cargo de Southern Energy, prevé la instalación de dos barcos factoría, el Hilli Episeyo en 2027 y el MKII en 2028, que en conjunto podrán procesar unas seis millones de toneladas métricas de GNL por año. Paralelamente, avanzan las fases dos y tres, desarrolladas por YPF junto a Shell y ENI, que ampliarán la capacidad nacional de producción y exportación de gas licuado.
Con la llegada del material para el montaje de infraestructura, el puerto de San Antonio Este se consolida como punto de conexión entre los yacimientos de Vaca Muerta y los mercados internacionales. Además, el movimiento portuario que genera este tipo de proyectos impulsa el empleo local, diversifica la economía regional y fortalece el entramado industrial del sur del país.
