Andrés Malamud: “En 19 provincias Milei va a competir con gobernadores y ese es un gran error”



A menos de 20 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el politólogo Andrés Malamud analizó el momento político del Gobierno y sostuvo que La Libertad Avanza está “metida en una trampa”. En declaraciones a TN, consideró que el oficialismo enfrenta un escenario complejo, atravesado por la baja de la candidatura de José Luis Espert, la reimpresión de boletas y los efectos de la implementación de la boleta única de papel.

“Me parece fascinante la trampa en la que está metido el Gobierno. Tienen un candidato que ya no existe en una boleta que será la que se exponga al público. Y la causa de esto es haber estatizado el mercado electoral”, sostuvo Malamud.

A partir del próximo domingo 12 habrá un nuevo sistema de control fronterizo en los países europeos

“Los libertarios, en manos del Estado”

El politólogo explicó que el cambio al nuevo sistema electoral generó una dependencia operativa del Estado, en contraste con la narrativa libertaria. “Con la boleta anterior, cada partido imprimía y distribuía sus propias papeletas. Ahora, con la boleta única, los libertarios se ataron de manos ante el Estado. Aunque esté bien desde el punto de vista democrático, es un problema discursivo y de legitimidad. Vamos a votar a un fantasma”, señaló.

Malamud advirtió que el proceso de reimpresión “le hace pagar a todos los contribuyentes el cambio de boleta” o, en su defecto, deja a La Libertad Avanza ante la obligación de financiar los costos de forma privada, “algo que ningún partido puede afrontar”.

“Pelearse con los gobernadores, un error”

En su análisis, el politólogo también apuntó a los errores de estrategia política del oficialismo. “Uno de los mayores errores del Gobierno fue pelearse con los gobernadores. En su primer año, Milei tenía media docena de mandatarios que comían de su mano, pero él se peleó con gente que quería ayudarlo. Los problemas del Gobierno son errores auto infligidos”, sostuvo.

Luis Picat asegura que el Gobierno Nacional «está empezando a dialogar y a buscar acuerdos»

Malamud señaló que en esta elección no habrá una clásica confrontación entre oficialismo y oposición, sino una disputa “entre oficialismos”. “En 19 provincias se va a elegir entre el presidente y el gobernador, porque en cinco Milei hizo pactos. Compite contra personas que son más populares que él, es un error de cálculo”, advirtió.

Cuánto necesita Milei para fortalecer su poder

El analista consideró que el oficialismo aún puede recomponerse, aunque enfrenta un escenario adverso: “Milei no necesita ganar esta elección porque es una intermedia. Lo que se define es la distribución de bancas. Pero el resultado marcará su proyección política”.

Según su estimación: si La Libertad Avanza obtiene más del 45%, Milei camina hacia la reelección; si el resultado baja del 35%, el Gobierno entrará en crisis política y “le va a temblar la silla”.

“El error fue apostar por una provincia perdida. Si Milei recupera terreno en el interior y logra acercarse a Buenos Aires, puede estabilizarse”, analizó Malamud.





Source link

Compartir