Ya son siete los técnicos apartados de su puesto en el Torneo Clausura


Luego de la caída del último viernes ante Lanús por 2-0, Godoy Cruz anunció que Walter Ribonetto dejó de ser el entrenador del club mendocino y ya son siete los técnicos apartados de su puesto durante el Torneo Clausura. En esta etapa la presión crece sobre los DT, ya que se ponen en juego los títulos, la clasificación a las copas internacionales y la permanencia.

Los dejó a todos en offside: la hincha de Banfield y un gesto viral que salva vidas

Ribonetto se va del Tomba tras dirigir once encuentros, de los que ganó solamente uno, en la fecha 7 ante Platense por 3 a 1. Apenas logró sumar 7 de los 33 puntos posibles, dejándolo con 27 puntos en la tabla anual, a solo una unidad de San Martín de San Juan, con quien se enfrentará en la próxima fecha. Posiblemente su reemplazante sea Omar Asad, quien ya dirigió al conjunto cuyano hace unos años.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El primero en dejar su puesto en este torneo fue Javier Sanguinetti en Sarmiento, después de ser despedido por malos resultados en julio. Había asumido el 13 de noviembre de 2024 y dirigió un total de 24 partidos, con un balance de apenas tres victorias, 13 empates y ocho derrotas, para una efectividad del 30,55%.

Entrenadores que dejaron su cargo en el Clausura
Javier Sanguinetti

Esteban Solari repitió historia nuevamente con Godoy Cruz, luego de ser echado como entrenador el 9 de agosto. El hermano del “Indio”, con pasado como futbolista en distintos clubes de Europa, alcanzó a conducir el equipo en 22 encuentros: sumó 5 triunfos, 11 empates, 6 derrotas y el boleto a octavos de final de la Copa Sudamericana.

Los números de Juan Román Riquelme en 300 partidos como dirigente de Boca

Entrenadores que dejaron su cargo en el Clausura
Esteban Solari

En septiembre, Mariano Charlier dejó su cargo como entrenador en Aldosivi de Mar del Plata por malos resultados tras permanecer en el equipo desde marzo. En 17 partidos el Tiburón cosechó seis triunfos, cuatro empates y siete derrotas. Y así, quedó condenado a luchar hasta el final del Clausura para mantener la categoría.

Entrenadores que dejaron su cargo en el Clausura
Mariano Charlier

Diez días más tarde, llegó el turno de Julio Vaccari, quien presentó la renuncia a su puesto como técnico en Independiente tras una racha negativa de 11 partidos sin victorias. Aunque logró llevar al Rojo a las semifinales del Torneo Apertura, en el actual campeonato cosechó apenas tres puntos en siete fechas, quedó afuera rápidamente de Copa Argentina y Copa Sudamericana. Totalizó 61 partidos, con un saldo de 25 triunfos, 19 empates y 17 derrotas.

Vaccari Independiente
Julio Vacarri

Previo al clásico platense, Gimnasia y Esgrima La Plata despidió a Alejandro Orfila de su cargo como entrenador después de la derrota agónica ante Talleres en condición de local. La mala racha de resultados eyectó al entrenador uruguayo de 49 años: el Lobo perdió cuatro de los últimos cinco encuentros. En sus cinco meses como técnico, registró cuatro victorias, un empate y siete caídas.

Alejandro Orfila
Alejandro Orfila

Independiente quedó a dos partidos de igualar la racha que lo llevó al descenso

Pese a que Cristian Fabbiani se había mostrado con fuerzas para continuar tras la derrota de Newell’s ante Argentinos, la dirigencia decidió ponerle fin a su ciclo este viernes —ante la amenaza del descenso—, que duró 28 partidos, con ocho victorias, diez empates y nueve derrotas.

Cristian Fabbiani
Cristian Fabbiani

El año 2025 ha sido particularmente turbulento para los bancos del fútbol argentino, con 26 bajas de directores técnicos en lo que va de la temporada. La mayoría de estas salidas se debieron a malos resultados, aunque se destacaron algunas excepciones: Miguel Russo de San Lorenzo, la salida de la dupla técnica Orsi-Gomez de Platense tras consagrarse campeones del Torneo Apertura y la sorpresiva renuncia de Diego Cocca en Talleres.

A pesar de la alta rotación, un selecto grupo de ocho entrenadores se mantiene firme en su cargo, superando el año de gestión en la Primera División. El ranking de continuidad es encabezado por Eduardo Domínguez, quien lleva 2 años, 7 meses y 6 días al frente de Estudiantes, mientras que Gustavo Costas le sigue en Racing con un año, 8 meses y 21 días.

BGD/ML





Source link

Compartir