Vuelven las prácticas y la contratación: Córdoba activa la segunda edición de Empleo +26



El próximo 10 de noviembre, miles de cordobeses mayores de 26 años tendrán la oportunidad de regresar al mundo laboral gracias a la segunda edición del programa Empleo +26, impulsado por el Gobierno de Córdoba en conjunto con empresas privadas, cooperativas y mutuales de la provincia.

En esta nueva etapa, 4.000 personas comenzarán prácticas laborales y capacitaciones directamente en empresas, mientras que otras 750 se incorporarán de manera efectiva al sector privado mediante relación de dependencia, con alta formal por parte de sus empleadores.

Toda la oferta turística local, nacional e internacional en un solo lugar, el Centro de Convenciones

El programa sigue abierto: quienes ya iniciaron su postulación, pero no la completaron, podrán hacerlo hasta el 3 de noviembre, y las empresas interesadas en sumar nuevos colaboradores todavía tienen tiempo de registrarse.

La segunda edición del programa creará 10.000 puestos de trabajo nuevos.

Cómo funciona Empleo +26

La modalidad de práctica laboral permite que los beneficiarios trabajen 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas, recibiendo capacitación directa de sus empleadores y accediendo, además, a formaciones ofrecidas por el Campus Córdoba. La asignación estímulo equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Los participantes también cuentan con Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Quienes deseen sumarse deben contactar a la empresa, completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) y esperar la aceptación de la compañía, mientras que las empresas interesadas deben registrarse en el sitio del programa, cargar sus puestos laborales y aceptar postulantes en el sistema.

Movilidad sostenible: más de 150 cordobeses probaron los nuevos modelos eléctricos de BYD

Por su parte, la modalidad de relación de dependencia permite que los candidatos se incorporen de manera efectiva a la empresa, con remuneración según convenio colectivo y aporte estatal de un SMVM, que puede aumentar a 1,5 SMVM si se contratan mayores de 45 años o personas de ciertas regiones de la provincia (Noroeste, Roque Sáenz Peña y General Roca).

Con esta segunda edición, Empleo +26 generará un total de 10.000 puestos de trabajo de calidad, ofreciendo nuevas posibilidades de capacitación y desarrollo profesional, y reforzando la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado para promover la inserción laboral de adultos mayores de 26 años en Córdoba.





Source link

Compartir