Villarruel cuestionó a Vialidad Nacional por cobrar un canon a una peregrinación en Misiones
La vicepresidente Victoria Villarruel criticó públicamente al titular de Vialidad Nacional luego de que se conociera la denuncia de la Iglesia de Misiones por el cobro de un canon de $560 mil para autorizar una procesión sobre la banquina de la Ruta Nacional 12. El caso salió a la luz tras la publicación del reclamo del padre Leo Cuenca, organizador de la tradicional peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Loreto.
Según relató el sacerdote, esta fue la primera vez en 24 años que se les exigió un pago para realizar la marcha religiosa. Además del arancel, señaló que la comunicación fue “repentina y poco clara”, ya que recibieron el aviso apenas 48 horas antes del evento y mediante correo electrónico, cuando antes se realizaba de forma directa con funcionarios locales del organismo.
La tarifa correspondía al uso temporal de la banquina entre el sábado por la tarde y la madrugada del domingo, período en el que se desarrolló la procesión que este año reunió a más de 12 mil personas, algunas provenientes de Posadas, Jardín de América y otras zonas cercanas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Ante la polémica, Villarruel compartió en redes sociales una serie de mensajes cuestionando al responsable de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy. “¿Cómo le vas a cobrar a la gente por peregrinar a la vera de una ruta? Qué bajeza”, escribió. También afirmó que el funcionario “debería dar explicaciones por semejante insensatez”.
Fuentes del organismo confirmaron que se trató de un error administrativo y aseguraron que el monto será reintegrado. El pago se había realizado vía TAD y el Obispado de Posadas fue quien afrontó la suma.
Desde la comunidad religiosa expresaron que, si bien cumplen las normativas, consideran que el procedimiento fue “desprolijo” y que no se tuvo en cuenta la tradición e idiosincrasia local. También cuestionaron el estado de la ruta: “En muchos tramos ya ni hay banquinas; la vegetación avanzó y no hay mantenimiento”, remarcó Cuenca.
Vialidad Nacional, por su parte, emitió un comunicado en el que recordó que, según el artículo 60 de la Ley 24.449, cualquier actividad no vinculada al tránsito requiere autorización y puede implicar el pago de un arancel por servicios adicionales. No obstante, reconoció que el caso será revisado.
LB/DCQ
