VIDEO | Terremoto en Myanmar: 1.600 muertos y más de 3.400 heridos por los derrumbes
Un gran terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Myanmar, donde se hundieron rutas en la capital y colapsaron puentes. Se reportan hasta el momento 144 muertos y otros ocho en Bangkok, además más de 730 personas resultaron heridas.
El mayor destrozó lo hizo en Tailandia, donde también golpeó, y se derrumbó un edificio en construcción donde quedaron 43 trabajadores atrapados y por el momento solo siete pudieron escapar. Por la gravedad de los hechos, el Gobierno decretó el estado de emergencia en todo el país.
Llegó incluso hasta el sur de China, cuando empezó a las 12:50 horas locales (06:20 GMT) a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En menor medida afecto a otros países como Bangladesh e India.
Aumenta la cifra de víctimas y desaparecidos
El número de víctimas del devastador terremoto en Myanmar sigue en aumento. Según el último balance de la junta militar, la cifra de fallecidos asciende a 1.644, mientras que los heridos suman 3.408. Además, las autoridades informaron que al menos 139 personas continúan desaparecidas.
Hallan cuerpos entre los escombros de un monasterio derrumbado
Los equipos de rescate encontraron decenas de cuerpos entre los escombros de un monasterio budista en la región de Sagaing, una de las más golpeadas por el sismo. Según testigos, los monjes y fieles se encontraban en plena oración cuando ocurrió el terremoto. “No hubo tiempo para escapar”, relató un sobreviviente.
En medio de la tragedia, los rescatistas lograron sacar con vida a un niño de 8 años que permaneció más de 36 horas atrapado bajo los restos de su vivienda en Mandalay. Las imágenes del rescate muestran al menor deshidratado, pero consciente, mientras era trasladado en ambulancia a un hospital local.
Crisis humanitaria: falta de agua, alimentos y atención médica
Las autoridades locales y organizaciones humanitarias advierten sobre la creciente crisis en las zonas afectadas. Miles de personas quedaron sin hogar y enfrentan escasez de agua potable, alimentos y atención médica. “Estamos priorizando la asistencia a los heridos y a quienes han perdido todo”, declaró un portavoz de la Cruz Roja en Myanmar.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj
Brigadas de rescate y voluntarios locales se movilizan en las zonas más afectadas en busca de sobrevivientes atrapados bajo los escombros. En las ciudades cercanas al epicentro, los esfuerzos se ven complicados por cortes en las comunicaciones y el colapso de infraestructuras clave. “Estamos usando las manos para remover escombros porque no tenemos maquinaria pesada disponible en este momento”, relató un socorrista en Sagaing.
Los expertos han advertido que nuevas réplicas podrían producirse en los próximos días, lo que mantiene la alerta en Myanmar y los países vecinos. Según el USGS, la región es propensa a fuertes sismos debido a la interacción de placas tectónicas en la zona. “El riesgo de colapsos adicionales en edificios dañados sigue siendo alto”, advirtió un sismólogo tailandés.
El terremoto agrava aún más la crisis humanitaria en Myanmar, donde millones de personas ya vivían en condiciones precarias debido al conflicto político y social. Organizaciones internacionales han expresado su preocupación por el acceso a agua potable, alimentos y refugios temporales para los damnificados. “La situación es desesperante; las familias duermen al aire libre con miedo a nuevas réplicas”, describió un trabajador humanitario en Mandalay.
El impacto del terremoto también afectó la conectividad en Myanmar y Tailandia. Aeropuertos en ciudades clave están operando con restricciones mientras se evalúan posibles daños en pistas de aterrizaje y terminales. Además, rutas principales en la zona norte de Myanmar quedaron parcialmente bloqueadas por derrumbes y grietas, dificultando el acceso de ayuda humanitaria.
El momento del derrumbe
Más de 40 trabajadores de la construcción están desaparecidos, tras el derrumbe de un edificio de gran altura en construcción en la capital tailandesa de Bangkok, como resultado del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hoy en Myanmar.pic.twitter.com/35Bgm6bRgt
— Jhon de VIDJCB (@vidjcb) March 28, 2025
Los ciudadanos, asustados, salieron de los edificios y hoteles en el densamente poblado centro de Bangkok y permanecieron en las calles, donde se volvió a asentir una fuerte réplica de 6,4 puntos de magnitud.
La zona donde se encuentra Myanmar es de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.
El de este viernes fue uno de los terremotos más fuertes registrados en los últimos años; el anterior, en agosto de 2016, tuvo una magnitud 6,8 grados.
VIDEO | Derrumbes de edificios tras un fuerte terremoto en Taiwán: al menos 9 muertos y 800 heridos