Viajar en micro a CABA supera los $130.000 por mes para quienes viven en La Plata
El nuevo aumento casi de un 10% del boleto los micros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encareció el traslado para todos aquellos ciudadanos que deben trasladarse a CABA diariamente por fines laborales. El tramo entre La Plata y la Capital Federal cuesta entre $128.000 y $132.000 mensuales considerando los viajes ida y vuelta. El incremento impacta en el valor del pasaje suburbanos como la Línea 129 operada por la empresa Misión Buenos Aires y la Costera Metropolitana de Metropol.
El aumento comenzó a regir el último lunes, tras la aplicación de la variación tarifaria establecida por la Secretaría de Transporte de la Nación. Es la primera suba que aplica el Gobierno nacional desde el mes de julio y fue formalizado a través de la resolución 77 del Boletín Oficial.
El boleto del colectivo aumenta un 10% en el AMBA: cuánto costará y qué líneas estarán incluidas
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La actualización responde a la escalada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires entre mayo y septiembre, que alcanzó el 9,72%. Por medio de un comunicado oficial, a cartera encabezada por Luis Octavio Pierrini, sostuvo que “la medida tiene como objetivo mantener la sostenibilidad del sistema de transporte público dentro de la política de ordenamiento del sector”.

Nuevo cuadro tarifario para viajar a trabajar o estudiar de La Plata a CABA
Con el nuevo cuadro tarifario, los boletos quedaron en $3.200 y $3.300, respectivamente. Esto implica que un trabajador o estudiante que viaje todos los días hábiles termina gastando $6.400 o $6.600 por jornada, lo que al cierre del mes se traduce en una cifra que supera los $128.000 en el primer caso y llega a $132.000 en el segundo.
Así, el boleto del Costera por Autopista, que hasta ahora costaba $3.000, se ajusta a $3.300, una suba que sin dudas representa un nuevo golpe para quienes dependen del servicio para llegar a CABA desde la capital de la provincia de Buenos Aires. El Misión Buenos Aires mantiene una tarifa de parecida respecto al aumento del boleto.

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) señalaron que este ajuste no resuelve el problema de fondo. “Este aumento no compensa los costos crecientes del transporte de pasajeros. La tarifa ajustada sigue dependiendo en gran medida de los subsidios, que siguen siendo la principal fuente de ingresos de las empresas”.
Además, el gremio manifestó que “ en los últimos diez años, las empresas perdieron casi un tercio de sus ingresos, por lo que consideraron necesario revisar las cifras compuestas”, para tener un conocimiento más preciso del escenario económico del sector.
El transporte público aumentará 4,1% en el AMBA en noviembre 2025
Por último, adelantaron que “el escenario podría volver a modificarse en los próximos meses”. Mientras tanto, miles de platenses que dependen del colectivo para trabajar o estudiar ven cómo el gasto mensual en transporte vuelve a presionar con fuerza sobre el presupuesto familiar.
PM
