Ver más allá de lo que se dice



¿Cómo te decidiste por esta profesión?
Todo empezó con el sueño de estudiar y, como nos sucede a muchos en el interior, eso significó mudarme a Buenos Aires. Cuando llegué, la magnitud de la ciudad me abrumó. Todo parecía moverse más rápido que yo y a veces sentía que mi sueño se perdía entre tanta gente.
Con el tiempo entendí que esa sensación de invisibilidad, que al principio viví como una debilidad, terminó convirtiéndose en una fortaleza. En mis primeros trabajos, fuera del ámbito clínico, descubrí que podía ver más allá de lo que se dice.
Por ejemplo, donde un profesor veía desinterés, yo veía a un estudiante desbordado por la ansiedad y la presión de terminar la carrera para aliviar económicamente a su familia. Donde un jefe veía errores, yo veía a una persona que, apenas unos días antes, había perdido a un ser querido sin poder despedirse por la distancia. Muchas veces seguimos en piloto automático, cumpliendo obligaciones y fingiendo que ciertas ausencias o pérdidas no nos afectan.
Entendí que mi camino estaba en la clínica: en la escucha, el encuentro con el otro y en darle voz y lugar a lo que muchas veces se calla.

¿De qué manera podés ayudar a quienes recurren a vos?
Brindo atención individual presencial y virtual a todo el mundo, promuevo redes de contención: conecto a quienes buscan acompañamiento con psicólogos que se ajusten a sus necesidades y genero espacios de encuentro entre personas que llegan a un nuevo lugar y necesitan sentirse acompañadas.
Este espacio busca visibilizar todo lo que nos atraviesa cuando perseguimos sueños. Muchas veces, quienes dejan su hogar o empiezan una nueva etapa sienten que no pueden mostrarse tristes o confundidos, como si sentir fuera una falta de respeto hacia quienes los apoyan o hacia quienes no tuvieron las mismas oportunidades. En depsico.logia, ese dolor, esa nostalgia o esa duda también tienen voz y lugar.

¿Qué significa para vos depsico.logia?
El acompañamiento nace de la unión entre mi historia personal y mi formación profesional. A partir de haber vivido la experiencia de la inmediatez, la impersonalidad y el ritmo abrumador de una gran ciudad en depsico.logia busco crear eso: un lugar seguro y contenedor, donde no corremos contra el reloj, donde hay tiempo para compartir un café o un mate y mirar juntos, de cerca, lo que cada persona está atravesando. Un espacio que, en medio del ruido de la ciudad y de la vida, se sienta como un refugio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En una propuesta muy interesante ¿qué expectativas tenés?
Consolidar depsico.logia como una red de acompañamiento emocional accesible y cercana, donde cada persona pueda expresar lo que siente sin miedo ni juicios. Un lugar donde refugiarse cuando todo abruma y donde obtener herramientas y análisis para comprender emociones y transitar procesos de cambio con claridad y sostén, facilitando el acceso a profesionales y comunidades de apoyo.

Dalina De Cicco Lic. en Psicologia (MN 79148)
Instagram: depsico.logia





Source link

Compartir