Una polémica estafa salpicó a Marcelo Tinelli
La influencer Candelaria Tinelli se mostró indignada en redes sociales tras descubrir una estafa virtual que utilizó su imagen y la de su padre, Marcelo Tinelli, para difundir una noticia falsa. A través de su cuenta de Instagram, la hija del reconocido conductor advirtió a sus seguidores sobre el engaño y pidió que no caigan en este tipo de fraudes.
El fraude se viralizó en Facebook, donde circuló una publicación que simulaba ser una noticia de un medio de comunicación. En la imagen, se podía ver a la hija de Marcelo Tinelli con el rostro editado digitalmente para aparentar moretones, acompañada de un supuesto diálogo con su padre

En el falso intercambio, la influencer le preguntaba a Marcelo Tinelli: “Papá, ¿hablás en serio? No podés desheredarme”, a lo que el conductor respondía con un frío “Puedo, y lo hice”. La publicación estaba diseñada para parecer legítima, con un formato similar al de un artículo periodístico.
Sin embargo, todo era parte de una estrategia fraudulenta para captar la atención de los usuarios y hacerlos caer en posibles estafas digitales, como el robo de datos personales o el acceso a enlaces maliciosos.

Al enterarse de la circulación de esta noticia falsa, Cande Tinelli no dudó en exponer el intento de fraude en sus redes sociales. En una historia de Instagram, compartió una captura de pantalla de la publicación y escribió: “Esto es fake, me lo mandó mucha gente. Por favor, no caigan en estas estafas”.
Su mensaje fue claro y directo, alertando a sus seguidores sobre los riesgos de este tipo de contenido engañoso. La influencer también expresó su enojo por el uso de su imagen y la de su padre en un contexto fraudulento. La manipulación digital de su rostro y la invención de un supuesto conflicto familiar fueron estrategias utilizadas por los estafadores para generar impacto y atraer clics.
Estafas digitales
El caso de Cande Tinelli se suma a una tendencia preocupante en redes sociales: el uso de deepfakes y montajes digitales para crear contenido falso con apariencia creíble. Este tipo de publicaciones no solo buscan desinformar, sino que también pueden estar vinculadas a campañas de phishing o robo de información.
Los estafadores suelen utilizar la imagen de personas famosas para generar confianza en los usuarios y lograr que hagan clic en enlaces fraudulentos. Una vez que el usuario accede a estos sitios, corre el riesgo de que sus datos personales sean robados o de que se instale software espía en su dispositivo.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
