Una ley prohíbe las redes sociales a los menores de 16 en Australia



A partir del próximo 10 de diciembre, entrará en vigor en Australia una ley que prohíbe a los menores de 16 años usar redes sociales. La medida, llamada «Enmienda de seguridad en línea sobre la edad mínima en redes sociales», fue promulgada en 2024, y prevé multas de hasta 50 millones de dólares para las empresas que la incumplan. Según los medios australianos, se interpreta que se aplicará a TikTok, Instagram, YouTube, Snapchat, X (anteriormente Twitter), Facebook y Reddit, y podría incluir otras plataformas.

Por eso, la empresa Meta -dueña de Instagram y Facebook- anunció este jueves que cerrará cerca de medio millón de cuentas. A través de un comunicado oficial, dijo que comenzará a desactivarlas y a impedir que se generen nuevas a cargo de menores de 16 a partir del 4 de diciembre. En función de eso, este jueves la empresa empezó a notificar esta situación a los titulares de esas cuentas con dos semanas de antelación.

No, no es TDAH: cómo el uso excesivo de redes sociales afecta nuestra atención

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La compañía, que se manifestó en contra de esta regulación, ofrece facilidades para que los usuarios más jóvenes puedan volver a abrir sus cuentas y recuperar su información lo antes posible. «Tendrán la posibilidad de descargar sus archivos y actualizar sus datos de contacto para que puedan regresar cuando cumplan 16«, se asegura.

Cómo cumplir la ley: el dilema entre el control y la privacidad de los datos

Según el ente regulador de internet de Australia, cerca de 150.000 adolescentes australianos de entre 13 y 15 años tienen cuenta en Facebook, y unos 350.000 tienen cuenta en Instagram.

Una pregunta importante es cómo harán las empresas para asegurarse de que sus servicios no sean usados por niños o adolescentes. Meta anunció que pondría en juego «varios métodos» para garantizar que se cumpla la edad mínima, sin más detalles. También dijo que adoptaría un «enfoque de minimización de datos», y que pediría información adicional solo cuando tuviera «motivos» para dudar de la edad declarada de un usuario.

Escándalo en Meta: documentos internos revelaron ingresos de US$16.000 millones por publicidad engañosa

«Si bien estamos trabajando arduamente para eliminar a todos los usuarios que entendemos que son menores de 16 años antes del 10 de diciembre, el cumplimiento de la ley será un proceso continuo y de múltiples capas», dijo Antigone Davis, vicepresidenta y directora global de Seguridad de la empresa.

Esta medida de Australia es pionera en el intento de regular el acceso de los menores a las redes sociales, y como tal está siendo observada de cerca por reguladores, educadores, gobiernos y empresas de todo el mundo.





Source link

Compartir