Un reconocido fotógrafo asesinó a sus dos hijos gemelos con discapacidad y luego apareció muerto
Un reconocido camarógrafo y director de fotografía en Chile asesinó el pasado sábado a sus dos hijos gemelos con discapacidad, de 17 años, y apareció muerto horas más tarde. El caso generó distintas repercusiones y conmoción en el país trasandino.
Se trata de Eduardo Cruz-Coke Japke, reconocido en la industria mediática chilena por sus colaboraciones con la Fundación Teletón, que recauda dinero para la rehabilitación de aquellos jóvenes con discapacidad motora. El hombre de 62 años fue hallado con una herida de arma de fuego y en una habitación contigua a la de sus hijos en una vivienda de la Reina, una comuna al norte de Santiago, según la prensa local.

Las fuentes de la causa indicaron que los dos menores de edad presentaban signos de asfixia, mientras que su padre tenía múltiples heridas cortopunzantes. Según información publicada por Emol, los dos gemelos figuraban en el listado de personas con discapacidad de la Municipalidad de Providencia.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Entre otra información relevante, la pistola se encontraba a lado del cuerpo del reconocido fotógrafo. De tal manera, el fiscal Francisco Lanas de Madrid confirmó que la principal hipótesis apunta a que Japke habría asesinado a sus hijos y luego se habría quitado la vida con el arma de fuego.
«No tenemos una hipótesis por el momento, a la espera del trabajo del laboratorio, lo que sí podemos descartar preliminarmente es que se trataría de alguna especie de robo. Sería más una situación de índole familiar, pero como les digo, la motivación y las causas de muerte de las personas en materia de investigación esperamos poder aclararlo», manifestó.
Asimismo, la subcomisario Connie Gonzalez coincide en que las pericias descartan la intervención de otras personas en el hecho, como la teoría de robo, ya que no se hallaron indicios de un tercero.

Por su parte, la madre de los adolescentes se encontraba de viaje en Bariloche al momento del suceso y regresó a Santiago tras ser informada de la tragedia.
La fundación realizó un comunicado en que recordó la labor de Japke y escribieron: «Eduardo colaboró con Fundación Teletón durante varios años como camarógrafo y director de fotografía».
Además, destacaron: «Fue un gran profesional que, con su talento, dedicación y generosidad, contribuyó a dar vida a muchas de las historias que compartimos en el programa Teletón. Su vínculo con nosotros y con este trabajo se mantuvo hasta hoy».
BGD/DCQ