Un dorado récord: 3 capturas en menos de un mes y más de 500 km de viaje
Desde hace un tiempo, no dejamos de sorprendernos con los datos que se desprenden de los distintos programas de marcado de peces. Estos proyectos buscan conocer mejor los desplazamientos y el crecimiento de diferentes especies, reforzando el vínculo entre quienes las pescan y quienes estudian su comportamiento, entre ellos, los amigos de Peces Marcados.
En notas recientes mencionamos casos de dorados y surubíes que despertaron la curiosidad tanto de científicos como de pescadores. Esta vez, la sorpresa llega de la mano de un dorado tan viajero como veloz. El ejemplar fue capturado en la Reserva del Isoró, cerca de la ciudad de Goya, Corrientes, el pasado 23 de septiembre. Tras la foto de rigor, el pez fue marcado y devuelto al agua, sin que su captor imaginara la historia que protagonizaría días después.
El dorado siguió su recorrido sin inmutarse por la experiencia de ser pinchado y marcado. El 4 de octubre, apenas once días más tarde, volvió a ser pescado a la altura de Esquina, unos 91 kilómetros aguas abajo del punto inicial. Nuevamente fue liberado. Pero la historia no terminó ahí: dieciséis días después, un nuevo engaño detuvo su viaje, esta vez en Ibicuy, Entre Ríos, a casi 470 kilómetros del registro anterior.
Según las referencias obtenidas, el pez recorrió poco más de 20 kilómetros diarios hasta llegar a su último destino conocido. Una velocidad asombrosa que vuelve a poner en evidencia la capacidad migratoria de la especie y el valor de las iniciativas de marcado. Vaya a saber si volveremos a tener noticias de este ejemplar que, por lo visto, no gusta de quedarse quieto ni de pasar mucho tiempo en el mismo lugar.
También te puede interesar


