Trump anunció que China aprobó el trato para que TikTok sea estadounidense y le agradeció al presidente Xi Jinping
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con una propuesta de acuerdo para una versión norteamericana de la red social TikTok, donde la propiedad china bajaría a “menos del 20%” y sería manejada por aliados del presidente estadounidense. Además, el máximo referente republicano le agradeció a Xi Jinping, presidente de China, por aprobar este pacto comercial.
El mandatario habló este jueves 25 de septiembre en el Despacho Oval y aseguró que la versión norteamericana de la plataforma quedaría en manos de inversionistas “muy sofisticados” como Rupert Murdoch, referente de los medios de comunicación; Larry Ellison, creador de Oracle; y el inversor Michael Dell. Además, Andreessen Horowitz, una poderosa compañía de Silicon Valley, y Silver Lake Partners, la reconocida firma de inversión, se sumarían a este acuerdo.

Todos los nombres mencionados son firmes aliados del presidente norteamericano, pero Trump afirmó que la aplicación será independiente: “Cada grupo, cada filosofía, cada política serán tratados de manera muy equitativa”. Sin embargo, fiel a su estilo frontal, reconoció que, si hubiera podido, habría hecho que la plataforma fuera “100% MAGA” (Make America Great Again), en referencia al movimiento creado por él. En ese punto, se sinceró: “Pero no va a funcionar de esa manera, lamentablemente”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Trump confirma avances con Xi Jinping y destaca pacto comercial por TikTok
Además, el republicado adelantó que la versión norteamericana de TikTok tendrá una especie de copia del algoritmo de la aplicación original, el elemento clave que permitió a la plataforma convertirse en una de las más exitosas del mundo, junto a X de Elon Musk.
El lunes 22 de septiembre, un funcionario de la Casa Blanca había adelantado que el algoritmo sería “continuamente” chequeado para impedir que “no esté siendo indebidamente influenciado”. Por su parte, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, le dijo a Fox News el pasado fin de semana que “habrá siete asientos en el consejo que controla la aplicación en Estados Unidos, y seis de esos asientos serán ocupados por estadounidenses”.
El cambio en TikTok es consecuencia de una ley que se aprobó durante el mandato del presidente demócrata Joe Biden (2021-2025), que forzaba al propietario de la plataforma, la empresa china ByteDance, a vender sus operaciones en Norteamérica o quedar prohibida. Muchas personas, entre ellas el propio Trump durante su primer gobierno (2017-2021), habían dicho que China podía usar esta red social para sacar datos de los ciudadanos estadounidenses o influirlos a través de su poderoso algoritmo.
Consultado si las autoridades de China aprobaron este acuerdo, el referente republicano afirmó que el presidente Xi Jinping dio luz verde al proceso en una llamada telefónica que tuvieron la semana pasada. “Tengo un gran respeto por el presidente Xi y agradezco que haya aprobado el acuerdo”, aseguró Trump. Sin embargo, hasta ahora, Pekín no hizo ninguna declaración oficial al respecto.
Trump y Xi Jinping se acercan luego de una charla productiva
Por su parte, el vicepresidente JD Vance dijo que el TikTok norteamericano tendría un valor aproximado de 14.000 millones de dólares, para luego reconocer que serán los inversionistas quienes definirán, realmente, su precio final.

Las últimas declaraciones de China sobre TikTok
El pasado 15 de septiembre, Estados Unidos y el gigante asiático habían llegado a un primer acuerdo para que TikTok pasara a manos norteamericanas, según el anuncio realizado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales han sido acordados”, explicó el funcionario cuando le preguntaron por el algoritmo de la popular red social.

Por su parte, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, le remarcó a la agencia estatal Xinhua que Pekín “defenderá con decisión sus intereses nacionales y los derechos e intereses legítimos de las empresas de capital chino en el extranjero”. Una clara referencia a ByteDance, la empresa dueña de TikTok.
HM/DCQ