Tres listas de candidatos y 31 mil socios en el padrón, los números históricos de las elecciones de Talleres


Once años atrás, el retorno de la democracia albiazul puso frente a frente a Andrés Fassi y al Movimiento ‘Talleres es de su gente’. Encabezando la lista ‘Talleres Vuelve’, el actual presidente del club de barrio Jardín obtuvo un amplio respaldo en las urnas el 16 de noviembre de 2014, cosechando el 78,16% de los votos emitidos. El conteo final dio cuenta de 1.099 sufragios a favor de Fassi, contra 307 del candidato Gustavo Lawson, nieto del fundador de la ‘T’, en un padrón con 1.798 inscriptos.

Aquellos comicios pusieron fin a una abstinencia electoral de casi 20 años, ya que Victor Szumik vs. Amadeo Nuccetelli, el 17 de diciembre de 1995, había sido la última compulsa previa a la quiebra de 2004.

‘Talleres Vuelve’ resultó de una alianza de último momento entre el Fondo de Inversión que contribuyó en los últimos tiempos de administración judicial y Fassi, que obligó al rearmado de las sábanas de postulantes que lideraban Rodrigo Escribano (‘Todos por Talleres´) y el entonces co-propietario del Grupo Pachuca de México (‘Primero Talleres’). La fusión, rechazada por algunos referentes del grupo de socios conocido como ‘Los Notables’, mantuvo la polarización histórica de las elecciones de la ‘T’.

El padrón electoral se puede ser consultado por los socios a través de la Web Institucional www.clubtalleres.com.ar, ingresando el número de DNI.

Tras haber renovado dos veces su matrícula presidencial, sin oposición a la vista ni más trámite que la bendición de la oficialista Asamblea de Representantes de Socios, Fassi volverá a someterse al mandato de los afiliados el próximo 19 de octubre. En este caso, la instancia electoral estará marcada por dos hechos históricos en el club: la inédita participación de tres listas y la presencia de más de 31.000 afiliados en el padrón.

Osvaldo Tahan y Román Huespe
LA FÓRMULA ALTERNATIVA. Osvaldo Tahan y Román Huespe fueron parte del armado de ‘Los Notables’ en 2014 y luego se desempeñaron como asambleístas. /// CEDOC PERFIL

Oposición y alternativa

‘Talleres es de su gente’ fue el primero que marcó la cancha y anunció la presencia de una lista propia en el cuarto oscuro. “Queremos recuperar el protagonismo de los socios”, declaró a PERFIL CÓRDOBA Facundo Flores, uno de los referentes de la agrupación, apenas confirmada la fecha de los comicios para el tercer domingo del presente mes.

Las rigurosas exigencias del estatuto, que incluyeron la validación de postulaciones y avales ante escribano público y la justificación de un patrimonio cercano a los US$ 4.000.000 en el caso del aspirante presidencial, dilataron hasta último momento la presentación de la candidatura, que tenía como fecha límite el viernes pasado. “Antes de anunciar la lista, queríamos estar seguros de que todo estuviera bien en términos formales”, señaló David De la Colina, el líder del Movimiento.

Para su segunda experiencia electoral, ‘Talleres es de su gente’ sacó un As de la manga y presentó como candidato a Andrés Gruppi, titular de una empresa especializada en la construcción de gasoductos y obras civiles. Luis Mammana, ex futbolista de la ‘T’ en la década del ’90 y actual director técnico, integra la nómina como postulante a vicepresidente 2°.

El 16 de noviembre de 2014, ‘Talleres Vuelve’, la alianza entre Andrés Fassi y Rodrigo Escribano, venció en los comicios a ‘Talleres es de su gente’, que postulaba a Gustavo Lawson, nieto del fundador del club albiazul.

A diferencia del sector que candidatea a Gruppi, el conglomerado de asambleístas desencantados y agrupaciones disidentes que lanzó su campaña bajo la denominación ‘Talleres somos todos’, se reconoce como ‘alternativa’ más que como ‘oposición’.

“Queremos un Talleres que sea grande y que sea de todos, y para ello hay que conducir con humildad y escuchando a los socios”, destacó Román Huespe, el candidato presidencial de ese espacio. Ex director de Deportes de ‘La Muni’ durante la intendencia de Martín Llaryora y asesor del legislador cordobesista Miguel Siciliano, Huespe integró aquella lista trunca de Escribano en 2014 y luego se desempeñó como miembro del órgano de representantes de los socios.

El ex directivo y asambleísta Osvaldo Tahan (Fundación Azul y Blanco) y el abogado Daniel Quinteros (Más Talleres) fueron otros de los armadores de esta ‘tercera posición’, que incorporó como refuerzos al actual vocal de comisión directiva José Tanus Rufeil, al ex candidato a vicepresidente de ‘Talleres es de su gente’ Matías Del Pino, y al exfutbolista David Ignacio Díaz, integrante del plantel campeón de la Copa Conmebol 1999.

Cavatorta y Fassi
EN MODO ADORNI. El vocero Miguel Cavatorta fue incluido en la lista oficialista como primer dirigente en la línea sucesoria de Andrés Fassi. /// CEDOC PERFIL

Por el cuarto mandato

Sostener, mejorar y abrir. Bajo esas consignas, y en coincidencia con el cierre de postulaciones, Fassi lanzó formalmente su cuarta candidatura presidencial consecutiva, liderando la lista ‘Adelante Talleres’. En procura de su re-re-reelección, el mandamás de la ‘T’ hizo algunos retoques respecto a la última formación inicial dirigencial. El movimiento más llamativo fue la inclusión de Miguel Cavatorta, vocero e integrante del ´núcleo duro’ del oficialismo, como postulante al cargo de vicepresidente 1°.

En la segunda línea de autoridades, que a partir de la reciente modificación estatutaria se amplió a seis integrantes, se mantienen Rodrigo Escribano y José Ignacio Galloppa, y se suman Luis Villalba, actual secretario de actas, y los vocales Gastón Atelman y Néstor Quiñones. Estas variantes dejaron fuera de la nómina de vicepresidentes a Gerardo Moyano Cires y Guillermo Carena, respectivos sobrino y tío de Fassi, y también a Gustavo Gatti. A contramano de las especulaciones previas, Sebastián Fassi, vicepresidente deportivo e hijo del presidente, fue otro familiar que quedó fuera de juego.

Andrés Fassi buscará asegurarse un cuarto mandato consecutivo, con el funcionario provincial Román Huespe y el empresario de la construcción Adrián Gruppi como contrincantes en las urnas.

Más allá de los cargos oficiales, se comunicó la intención de designar al exfutbolista Javier Pastore como embajador internacional y de empoderar a Moyano Cires para ‘un nuevo desafío’: presidir el Consejo Honorable de Socios. “Será un órgano consultivo y honorífico, integrado por hombres y mujeres referentes de la ciudad y del país, empresarios, profesionales, emprendedores y personalidades destacadas, que compartan los valores y la visión del modelo Talleres”, se precisó sobre el nuevo espacio.

“Hemos logrado grandes cosas en los últimos 11 años, pero esto continúa. Lo mejor que le puede pasar a Talleres es que los socios tengan opciones a la hora de elegir a sus autoridades. Es algo extraordinario para el valor democrático del club”, sostuvo Fassi en el acto que se llevó a cabo el viernes pasado en el Centro de Convenciones ‘Juan Bautista Bustos’.

“Son muy pocos los clubes del país que tienen más de 30 mil hinchas en su padrón”, destacó el titular albiazul, quien prometió presentar “una propuesta por día” a partir del lanzamiento de su candidatura.

Talleres es de su gente
EL TAPADO. Adrián Gruppi, empresario de la construcción, encabezará la segunda aventura electoral del Movimiento ‘Talleres es de su gente’. /// CEDOC PERFIL

Una elección sin paridad de género

Seis mujeres aparecen entre los 54 nombres que ocupan los 18 principales cargos de las tres listas que competirán en las próximas elecciones del Club Atlético Talleres. La nómina incluye a las candidatas a vicepresidentas Nadia Britos (‘Talleres somos todos’) y Paola Di Marini (‘Talleres es de su gente’) y a cuatro postulantes para vocalías titulares: Felisa Aguirre-Graciela Martínez Ghirardi y Yanet Lencina-Federica Ezpeleta Ferreyra, en las respectivas listas que encabezan Román Huespe y Adrián Gruppi.

En la sábana oficialista la participación femenina incluye las presencias de Liliana Ochonga y Valentina Testa en el listado de vocales suplentes, y Lucía Estofan en el cargo de revisora de cuentas suplente, además de 14 de 193 postulantes para integrar la Asamblea de Representantes de Socios.

Elecciones Talleres 2014
EL ÚLTIMO ANTECEDENTE. Andrés Fassi venció a Gustavo Lawson en los comicios del 16 de noviembre de 2014. /// CEDOC PEEFIL

ADELANTE TALLERES

Presidente: Andrés Fassi. Vicepresidente 1°: Miguel Cavatorta. Vicepresidente 2°: Gastón Atelman. Vicepresidente 3°: Rodrigo Escribano. Vicepresidente 4°: Ignacio Galloppa. Vicepresidente 5°: Luis Villalba. Vicepresidente 6°: Néstor Quiñones. Secretario general: Juan Fassi. Secretario de Actas: Julio Loza. Secretario de Finanzas: Ignacio Cuffia. Vocal titular 1°: Rodolfo Roggio Picot. Vocal titular 2°: César Suárez. Vocal titular 3°: Horacio Parga. Vocal titular 4°: Emilio De Biasi. Vocal titular 5°: Matías Santos. Vocal titular 6°: José Mansilla. Vocal titular 7°: Ariel Busch. Vocal titular 8°: Agustín Carena Menvielle.

TALLERES SOMOS TODOS

Presidente: Román Huespe. Vicepresidente 1°: Osvaldo Tahan. Vicepresidente 2°: Leonardo Chamorro. Vicepresidente 3°: Juan Pablo Theaux. Vicepresidente 4°: Julio Cipolat. Vicepresidente 5°: Daniel Quinteros. Vicepresidente 6°: Nadia Britos. Secretario general: Maximiliano Schenone. Secretario de Actas: Mauricio Cantarero. Secretario de Finanzas: Marcelo Brusa. Vocal titular 1°: David Díaz. Vocal titular 2°: Gerardo Livi. Vocal titular 3°: Felisa Aguirre. Vocal titular 4°: Juan Tiraboschi. Vocal titular 5°: Graciela Martínez Ghirardi. Vocal titular 6°: Adrián Yacir. Vocal titular 7°: Matías Brusa. Vocal titular 8°: Matías Del Pino.

TALLERES ES DE SU GENTE

Presidente: Adrián Gruppi. Vicepresidente 1°: Juan Bulich. Vicepresidente 2°: Luis Mammana. Vicepresidente 3°: Paola Di Marini. Vicepresidente 4°: Raúl Alejandro López. Vicepresidente 5°: Uriel Quinteros. Vicepresidente 6°: Uriel Reviglio. Secretario general: David De La Colina. Secretario de Actas: Gustavo Cáceres. Secretario de Finanzas: Gerardo Muñoz Tortolini. Vocal titular 1°: Humberto Roque de Allende. Vocal titular 2°: Yanet Lencina. Vocal titular 3°: Joaquín De La Colina Ramírez. Vocal titular 4°: Facundo Domínguez. Vocal titular 5°: Franco Castillo. Vocal titular 6°: Héctor Daniel Mala. Vocal titular 7°: Federica Ezpeleta Ferreyra. Vocal titular 8°: Cristian Álvarez Ceballos.





Source link

Compartir