Tras la victoria, Javier Milei habló sobre el nuevo Congreso, su futuro Gabinete y aseguró: «El cuco kirchnerista está cada vez más lejos»


Tras el triunfo de La Libertad Avanza en prácticamente toda la Argentina, el presidente Javier Milei le concedió una entrevista a Luis Majul para su programa de televisión donde habló de diferentes aristas de la gestión y se permitió festejar: «El cuco kirchnerista está cada vez más lejos. Los números fueron muy contundentes: le sacamos 17 puntos de diferencia al kirchnerismo«.

El resultado de las urnas, el kirchnerismo y el diálogo con otros sectores

El mandatario comenzó la nota en LN+ refieriéndose al discurso que dio tras su triunfo, donde abrió la puerta al diálogo con otros sectores políticos: “Yo tengo un contrato con los argentinos desde el 10 de diciembre del 2023 y estoy comprometido a cumplir ese contrato. En seguir bajando la inflación, en seguir terminando con la inseguridad, en que cada vez más argentinos dejen la pobreza, que cada vez más argentinos salgan de la indigencia, que cada día podamos vivir mejor. Y eso requiere de un Congreso que trabaje en sintonía a esas reformas. Y eso se consigue vía el diálogo. Y eso es lo que convoqué hoy”.

Y agregó: “Yo lo fui señalando en la campaña y las urnas fueron claras. Dos tercios de los argentinos quieren vivir en una Argentina mejor… Hay que decirlo con todas las letras: el kirchnerismo sumó 24%. Después quieren inventar sumar peras con bananas, pero hoy son una minoría y en extinción. Y la realidad es que ese es el camino de Cuba, de Venezuela. Ese no es el camino que quieren los argentinos”, aseguró.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Riesgo Milei en la victoria: ¿podrá construir un ancla política o profundiza la confrontación?

Majul le preguntó si esperaba conseguir una diferencia tan grande. El presidente respondió: “Yo estoy sorprendido por el resultado, sinceramente. La verdad es que estoy impactadísimo por el resultado que consiguió Diego Santilli, feliz con el resultado de la doctora Bullrich. El mapa de Argentina se pintó de violeta en serio; sacando algunos lugares muy puntuales, me parece que el mapa está gritando que quiere vivir en este mundo de libertad y progreso, quiere abrazar el crecimiento… Lo que sí quedó claro es que hay una parte de la dirigencia política que lo único que pretende es destruir y lo único que le importa es el poder, y los argentinos afortunadamente les dieron la espalda”.

Javier Milei LLA 20251026
Milei celebrando junto a su hermana y Santiago Caputo el triunfo en las elecciones: 40% a 31%

El vínculo con el PRO y Mauricio Macri

Consultado por sus relaciones con Mauricio Macri y su partido, Milei reconoció: “Si usted se fija en mi discurso, justamente hice un reconocimiento a lo que después creo que se llamó el Pacto de Acassuso, que fue cuando el presidente Macri me invitó a su casa; y ahí estaba Patricia (Bullrich), estaba (Cristian) Ritondo, estaba (Fernando) De Andreis, estaba también el Colo (Diego Santilli)».

Y agregó: «La verdad que durante estos dos primeros años, el acompañamiento que hizo el PRO fue muy fuerte y logramos cosas muy importantes. Y ahora hemos elevado la cantidad… piense que La Libertad Avanza acaba de meter 64 diputados nuevos… y llegamos a 20 senadores, exactamente”.

Los posibles cambios de Gabinete

El conductor le preguntó: «¿Cuándo va a anunciar los cambios en el Gabinete? Si ya los tiene decididos». El mandatario contestó: “El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda. La verdad, quiero que sepa: es fuerte el resultado”.

El conductor insistió con el tema: «¿Usted ya lo tiene pensado o lo va a seguir pensando?». El presidente le respondió: «La construcción del nuevo Gabinete está asociado a la nueva composición que tenga el Congreso y a los interlocutores que necesito para implementar eso… Yo voy a convocar a los mejores para lograr los resultados que necesito, Luis».

Javier Milei 20251027
Javier Milei y su hermana festejando el resultado con los militantes

El periodista le preguntó si podían ser personas que no pertenecieran a La Libertad Avanza. Milei le contestó: «Dos de mis mejores ministros son personas que habían sido la fórmula que compitió en el 2023. Mire el trabajo extraordinario que ha hecho la doctora Bullrich, hoy coronado con un resultado categórico de 50 puntos porcentuales. O el trabajo enorme de Luis Petri, que lo corona con una elección enorme en Mendoza. Entonces, si hay algo que me caracteriza es rodearme de gente talentosa. Hace mucho más fácil mi trabajo».

Majul le consultó: «Yo le puedo preguntar, usted puede no contestar, es el presidente, obviamente, ¿Guillermo Francos va a seguir formando parte del Gabinete?». El mandatario se puso firme: «Luis, le acabo de contestar que el Gabinete se va a diseñar en función de un resultado«.

El Congreso y las modificaciones a las leyes laborales e impositivas

A cada resultado electoral le corresponde una composición del Congreso; y que esa composición tiene mejores interlocutores que otros, en determinados momentos, circunstancias y composición. Mi objetivo es seguir avanzando en este conjunto de reformas y darle sustento permanente a muchas de las cosas que hicimos y que les generan muchos beneficios a los argentinos”, continuó el jefe de Estado.

El periodista le preguntó: “O sea, usted lo que dice es que es muy probable que con esta composición del Congreso y con los acuerdos necesarios, aun con diferencia de matices, se puedan aprobar, por ejemplo, las leyes impositivas y la laboral en el transcurso del año que viene”.

Milei prometió frente a las autoridades del JP Morgan que con el nuevo Congreso va a poder llevar a cabo las reformas

Milei reconoció que era una posibilidad: “Exacto. Son dos reformas que nosotros de hecho ya las tenemos diseñadas. Entonces las propondremos, las debatiremos. Pero en un debate constructivo usted puede generar mejoras. En este momento, el debate era absolutamente destructivo”.

Y luego explicó sus ideas sobre las nuevas reformas: “Para mí es importante la reforma impositiva, simplificar el sistema impositivo, bajar la carga fiscal y a partir de eso que se generen mayor cantidad de recursos en el sector privado. Y eso lo que va a hacer es generar más empleo y mejores salarios. Y eso va a hacer mucho más fácil avanzar en la modernización laboral«.

A continuación, remarcó: «Si el 50% de los argentinos que tienen trabajo lo hacen en el sector informal, quiere decir que algo funciona mal. Todos los actores relevantes de la economía argentina saben que eso está mal y que la solución en favor de la gente implica otro sistema laboral. Pero usted también puede decidir estar en el anterior sistema, entonces a usted eso le da una flexibilización de hecho, para que los que están fuera del mercado puedan ingresar al mercado”.

«Eso tiene varios impactos, porque tiene un impacto, por ejemplo, en materia impositiva. Y eso permite bajar impuestos y al mismo tiempo también permite mejorar el sistema previsional y que las jubilaciones sean más altas. Y además impacta sobre el crecimiento económico. Y además obviamente todo lo que estamos haciendo en materia comercial, donde estamos avanzando muy fuertemente con Estados Unidos. Entonces, son todas cosas que van a favorecer a todos los argentinos de bien”, continuó.

El futuro del kirchnerismo, su opinión sobre Axel Kicillof y el efecto de la derrota de septiembre

Sobre los resultados de este domingo, Milei aseguró: “El cuco kirchnerista está cada vez más lejos. Los números fueron muy contundentes: le sacamos 17 puntos de diferencia al kirchnerismo. Es más, inventaron una forma artificial y engañosa y mentirosa de sumar peras con bananas, y aún así les sacamos 10 puntos de diferencia. Y de vuelta: dos tercios de la población manifestó que quiere ir para otro lado”.

Majul elogió: “Yo lo que le reconozco, presidente, que usted me dijo en su momento que eran elecciones de distintas características, que era una elección distrital… pero ni siquiera usted acertó, porque dijo que el techo de una iba a ser el piso del otro; y me parece que se equivocó porque los números fueron mejores todavía”.

El mandatario le respondió: “Lo que quiero que me comprenda es que queríamos ser optimistas, pero la verdad es que agradecemos fuertemente este respaldo que nos han dado los argentinos. Y lo que sí nos queda claro es que ok, entonces ahora vamos reloaded (recargados) por las reformas estructurales”.

El triunfo libertario en las redes: una victoria más emocional que política

Consultado sobre si convocaría al gobernador bonaerense para trabajar, respondió: “Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución. Es decir, alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución… El problema con el kirchnerismo es que ha romantizado el delito. Es decir, nosotros consideramos que el que las hace las paga, no que el victimario en la víctima, esa perversión de la izquierda de invertir los roles. Entonces es muy difícil. Si yo quiero bajar los impuestos y darle más libertad a la gente, y usted quiere reventarles la cabeza a impuestos a la gente y cercenarle la libertad… Pero bueno, lo resolvieron los argentinos”.

Majul le preguntó: “¿Sintió que la secretaria General de la Presidencia, su hermana, fue reivindicada con este resultado?”. Milei fue directo: “Bueno, ‘Bilardismo 101’. Ha hecho un trabajo que se ha manifestado en las urnas. Pero acá lo que yo quiero destacar es el trabajo de todo el equipo. El trabajo que metió el equipo… La verdad es que yo le digo algo: en el fondo, yo creo que alguna vez lo hablé con usted, fue un golpe de suerte lo que nos pasó en septiembre (las elecciones que perdieron frente al kirchnerismo) porque nos puso a revisar y a cambiar. Hubo una profunda autocrítica, hicimos un montón de mejoras”.

HM/ML





Source link

Compartir