Tras el triunfo de los médicos, funcionarios del Garrahan desistieron del aumento de 61% y Lugones festejó


Luego de que el personal del salud del Hospital Garrahan lograra una recomposición de su salario, cuatro directivos de la institución, designados por el Gobierno, aseguraron que no van a recibir el aumento.

Se trata de los miembros del Consejo de Administración del hospital Mariel Estela Sánchez, Cesar Avellaneda y Jorge Menehem, y de Mariano Pirozzo, que en julio fue designado como interventor.

«Decidimos desistir de percibir el incremento salarial del 61% otorgado a partir del mes de octubre», indicaron en la nota firmada que presentaron, sin dar más detalles sobre sus ingresos actuales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Violencia discursiva en la TV: el tenso cruce entre Eduardo Feinmann y Norma Lezana que generó repudio

Tras la presentación de la nota, en X publicaron que, “en línea con las medidas de eficiencia que caracterizan a esta gestión, los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico firmaron un comunicado oficial expresando su decisión de no percibir el incremento salarial del 61% anunciado el día 4 de noviembre del corriente año para todo el personal del Hospital”.

Hospital Garrahan X 20251105
La nota presentada por los funcionarios que renunciaron a su aumento salarial

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien en su cuenta de X sostuvo que se trató de un “gesto de responsabilidad”.

“Desde el principio de nuestra gestión, nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina. Los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos. Mis felicitaciones por esta decisión”, agregó.

El aumento anunciado sobre el sueldo básico será otorgado al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes, se implementará de forma inmediata y retroactiva a octubre, y no impactará en los haberes de las autoridades.

El salario de los médicos tras la recomposición

Este martes, los trabajadores del hospital pediátrico de excelencia lograron una recomposición del 61% de su salario tras meses de movilización y paro. El acuerdo se da en el marco de la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada por el Congreso y aún de aplicación parcial.

Según números difundidos internamente, el salario inicial de un médico de 42 horas semanales pasará de $1.200.000 a $1.600.000, con retroactivos incluidos.

El descongelamiento salarial llega después de semanas de tensión y de la toma pacífica de la Dirección Médica tras descuentos de entre $200.000 y $500.000 a trabajadores que participaron de paros. La conducción del hospital había atribuido la protesta a “maniobras políticas” y a “grupos de izquierda”, mientras profesionales denunciaban persecución.

LM/ML





Source link

Compartir