Tras el anuncio del Tesoro, la Casa Rosada se muestra moderada sobre las elecciones de octubre


La Casa Rosada vivió con alivio el anuncio del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el que señalaba un fuerte apoyo y un respaldo absoluto al Gobierno de Javier Milei, en la previa de la exposición del mandatario argentino ante la Asamblea General de Organización de Naciones Unidas (ONU).

Voces oficiales reconocieron ante PERFIL que la cumbre con Donald Trump y el anuncio por parte de los EE.UU. llevan alivio a los mercados, pero que todavía hay un gran signo de interrogación sobre las elecciones de octubre.

Javier Milei y Donald Trump tras su reunión bilateral en Nueva York

“El @USTreasury está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”, sostuvo el funcionario norteamericano quien en abril de este año, estuvo en la Casa Rosada junto al Presidente.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Trump no da votos, sí gobernabilidad

“Es un tema de expectativas; saber que EE.UU. está respaldándonos y que la plata para los bonos están”, reconocieron. Sin embargo, los voceros del oficialismo mantienen moderación respecto del proceso electoral. Reconocen que la sociedad votará de acuerdo a “metro cuadrado” y que los favorece llegar con “el dólar en calma”, pero que la recuperación del consumo es dispar y no habrá un cambio sustancial.

En ese marco, en La Libertad Avanza continúan sosteniendo que ganarán en octubre, aunque por lo bajo deslizan que podrían perder los tres distritos más grandes del país: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Al mismo tiempo, señalan que no habrá una fuerza que pueda capitalizar esos triunfos, dado que en PBA podría imponerse el kirchnerismo, y en Córdoba, en Santa Fe, los oficialismos locales, que están alejados del peronismo que encarna Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Axel Kicillof Acto Club Atenas 20250922

En ese marco nada dicen acerca de las condiciones del acuerdo. Tampoco hay comentarios respecto de la condición que el Tesoro de EE.UU. parecería poner para facilitar la ayuda: ganar en los comicios.

“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”, sostiene el mensaje de Bessent en uno de los pasajes de la comunicación.

De ese modo, algunas voces del oficialismo entienden que cosecharán a nivel nacional entre el 35% y el 40% de los votos, y que el principal objetivo continúa siendo obtener la mayor cantidad de diputados y senadores para blindar los vetos y las ofensivas opositoras, tales como la moción de censura para con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien podría resultar eyectado de su cargo, y vuelto a ser designado según trasciende en la Casa Rosada.

PV/fl





Source link

Compartir