Transporte gratuito y control de alquileres: las propuestas que marcan la campaña en Nueva York
 

El arquitecto y urbanista Andrés Borthagaray explicó en diálogo con Canal E que la votación que se realiza en Nueva York tiene una gran repercusión nacional e internacional debido a la magnitud de la ciudad y al alcance de las propuestas en debate.
“Ya votaron más de 750 mil personas con el sistema de votación temprana”, precisó, y destacó que Zohran Mamdani, quien encabeza las encuestas con diez puntos de ventaja, “propone tarifas cero en los ómnibus de Nueva York, dentro de un sistema de transporte público muy fuerte y completo, donde los buses juegan un rol muy importante”.
El debate por el transporte público gratuito
Borthagaray explicó que la iniciativa de transporte gratuito ha generado un fuerte debate en la ciudad. “Las autoridades no dicen que no sea una propuesta buena, pero hay que pensar cómo se va a financiar, porque gratis nunca es”, sostuvo.
Según el urbanista, las opciones de financiamiento incluyen impuestos o ingresos adicionales como la publicidad en los buses, aunque también se discute el impacto que tendría sobre los usuarios del metro y otros medios de transporte.
En ese sentido, trazó un paralelismo con el caso argentino: “Una cosa es tener un cierto nivel de subsidio, otra es aplicar tarifas sociales o gratuitas para quienes tienen necesidades especiales, y otra muy distinta es ponerlas gratis para todos, lo que podría tener efectos no deseados”.
Vivienda y alquileres: el otro eje de la campaña
El especialista señaló que Nueva York cuenta con “una parte importante del parque de viviendas bajo control de alquileres”, un sistema históricamente conflictivo pero que sigue vigente.
“Hay una porción del parque de alquiler con precios controlados, aunque para nosotros seguirían siendo altos, incluso por encima de los 2.000 dólares por mes”, explicó.
En los últimos años, esos alquileres regulados han tenido aumentos que afectaron a los inquilinos, lo que impulsó la propuesta de congelar los precios en las viviendas con renta controlada. “Esa medida ha sido muy popular y le dio mucho apoyo al candidato”, destacó Borthagaray, aunque advirtió que podría generar tensiones con los propietarios, “que podrían no querer alquilar”.
Aun así, el urbanista consideró que las ideas de Mamdani “encontraron eco en el electorado” y que, salvo una sorpresa en los comicios, “tiene las de ganar con esta campaña”.
