Tragedia en las Altas Cumbres: González ofreció $300 millones en 7 cuotas para evitar el juicio


Una audiencia clave se desarrolló este jueves en los Tribunales de Villa Dolores por la denominada tragedia de las Altas Cumbres, el siniestro vial en el que el exfuncionario peronista Oscar González chocó y mató a Alejandra Bengoa (54) y dejó con severas secuelas a dos adolescentes.

Las familias de las víctimas rechazaron la propuesta de González para acceder a la suspensión del juicio a prueba (probation). El exlegislador había ofrecido una suma superior a $ 300 millones como reparación económica, pero el planteo fue descartado.

«Usted no tiene palabra»: el duro reclamo de Alexa y Marina a la fiscal en el caso Oscar González

Tras la negativa de los familiares, la fiscal Analía Gallarato solicitó que la causa avance hacia el juicio “lo antes posible”, lo que deja a González prácticamente ante las puertas del proceso oral por el accidente ocurrido en octubre de 2022 sobre la ruta de las Altas Cumbres.

“Esto es un crimen vial”

Durante la audiencia, Nassia González y Laura Bengoa, familiares directas de las víctimas, expusieron ante el juez Santiago Camogli que, el hecho “no fue un accidente, sino un crimen vial”. La mamá de Alexa, remarcó que “el señor González debía seguir en su carril y no cruzarse y causar problemas a gente que jamás se metió con él”.

Tragedia de las Altas Cumbres

Recordó que las secuelas que enfrenta su hija desde octubre de 2022 son permanentes y detalló que “no siente frío ni calor, tiene riesgo de paro cardíaco y un futuro con diálisis”. Además, señaló que la familia nunca recibió asistencia por parte del exlegislador.

Nassi rechazó enfáticamente la propuesta económica presentada en el marco de la probation – $ 300 millones -. “Que me tase cuánto cuestan las piernas de mi hija, cuánto cuesta su médula espinal”, expresó. Para la familia, el testimonio de Alexa, quien permaneció consciente durante todo el siniestro, constituye un elemento central de la causa. “No es un expediente complicado; las pruebas están ahí. Lo han politizado y manoseado, pero seguimos acá”, afirmó.

Causa Cuadernos: Enrique Pescarmona fue sobreseído por presentar un cuadro de «demencia tipo Alzheimer»

Sostuvo que la única salida adecuada es avanzar hacia el juicio oral. “Lo que necesitamos es un juicio y es lo que nos han prometido. Es insólito que alguien mate a alguien y se imponga su propia pena”, señaló. También cuestionó el accionar de la fiscal Analía Gallarato, a quien acusó de no haber mostrado “un mínimo de compasión” hacia las jóvenes y sus familias durante el proceso.

Qué dijo la defensa de Oscar González

El exlegislador participó de la audiencia por videoconferencia desde su domicilio y habló únicamente cuando el juez le pidió que precisara cómo se componía el pago ofrecido a las familias como reparación económica, una suma superior a los 300 millones de pesos. Su defensor, Miguel Ortíz Pellegrini, le cedió la palabra y el imputado respondió de manera breve: “Se trata de siete cuotas consecutivas”. El magistrado quiso saber si eran mensuales y desde cuándo estaría disponible el primer pago, y el dirigente peronista contestó: “Inmediatamente”. El acusado no volvió a intervenir durante el resto de la audiencia.

Oscar González mantuvo una actitud distante que contrastó con el rechazo firme de las familias, quienes volvieron a definir el hecho como “un crimen vial” y reiteraron que la causa debe avanzar a juicio. El expediente por el choque fatal del 29 de octubre de 2022 en el Camino de las Altas Cumbres se encamina ahora al debate oral, mientras el exfuncionario continúa bajo prisión domiciliaria por una causa federal por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Uno de los abogados defensores, Pedro Despouy, señaló que una vez que accedan al fallo, realizarán un análisis detallado junto al propio González y a Ortíz Pellegrini para definir si corresponde presentar un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia.

El defensor también respaldó el monto económico ofrecido en la probation y afirmó que “se hizo una propuesta económica más que seria, siempre basada en el sistema de indemnización de daños y perjuicios por accidentes de tránsito. La reparación ofrecida era integral”.

El representante legal agregó que la cifra contemplaba los intereses judiciales fijados por la jurisprudencia del TSJ, los cuales fueron incluidos en la planilla presentada ante el tribunal.

Defensa de Oscar González

«A la justicia la vienen prostituyendo hace mucho tiempo»

En una entrevista reciente con Radio Continental Córdoba, Nazzia González profundizó su posición y describió cómo vivió el rechazo judicial a la probation. Dijo haber sentido “agradecimiento”, ya que llevaba semanas orando para que “Dios pusiera en los jueces y en los fiscales un espíritu de juicio y de justicia”. Sin embargo, advirtió que aún mantiene dudas sobre el proceso que viene: “Esto no es determinante para mí. A la justicia la vienen prostituyendo hace mucho tiempo”.

Comenzó el juicio por el crimen del hijo del ex jefe de Policía de Corrientes y la semana que viene se espera una declaración clave

Cuestionó con dureza el accionar de funcionarios y agentes involucrados en la causa, señalando que el caso “ha sido politizado y manoseado”. Recordó que nunca apareció la cartera de Alejandra Bengoa y remarcó que el testimonio de Alexa y las pruebas materiales “son más que suficientes”. “La justicia no se debería pelear; debería darse a quien merece justicia”, sostuvo.

Consultada sobre un eventual juicio con González presente en la sala, respondió que está preparada para enfrentarlo: “Para mí, Oscar González es el criminal de las Altas Cumbres. No tengo miedo, ni respeto y mi hija tampoco tiene ningún problema de verlo cara a cara. Que pague por lo que hizo y que esto sea un ejemplo para que nadie más se crea intocable”. También afirmó que defenderá a su hija “con su vida” y que no piensa detenerse hasta obtener justicia.





Source link

Compartir