Tragedia en la Policía de Tucumán: Cadete fallece tras desvanecimiento en su primer entrenamiento

Priscila Bianca Galván Brito, de 22 años y oriunda de Taco Ralo, falleció después de más de veinte días de internación, a raíz de un desvanecimiento ocurrido durante su primer entrenamiento como cadete de la Policía en Tucumán. Su familia denunció negligencia por parte del centro de entrenamiento policial, y un legislador de la provincia ha solicitado la publicación de los informes sobre la atención médica recibida tanto en el instituto como en el hospital.

El 3 de febrero, Priscila comenzó su curso de preparación en el Instituto de Enseñanza Superior de la Policía de Tucumán, con la intención de ingresar a la fuerza de seguridad. Al día siguiente, en una jornada donde las temperaturas superaban los 40°C, se realizaron ejercicios físicos para los cadetes aspirantes.

El 4 de febrero, a las 10:30, Priscila no pudo terminar los ejercicios y necesitó atención médica debido a una descompensación. Fue ingresada al Centro de Salud una hora después, con la cara morada y sangre en la boca. El diagnóstico inicial fue rabdomiólisis, con falla renal e hipotermia, lo que requirió asistencia respiratoria mecánica. Pasó 23 días en terapia intensiva hasta su fallecimiento el 27 de febrero, debido a una falla multiorgánica.

La rabdomiólisis es una condición que implica la descomposición del tejido muscular, lo que libera proteínas y electrolitos en la sangre, pudiendo dañar órganos, especialmente los riñones. Puede ser provocada por diversos factores, como ejercicio extenuante, lesiones musculares, infecciones o consumo de sustancias.

La familia de Priscila denunció desde el principio negligencia por parte del personal encargado de supervisar los ejercicios físicos. María Armas, madre de la joven, declaró: «Desde la Policía no me saben explicar qué pasó, pero las enfermeras me dijeron que llegó con sangrado de la nariz y de la boca. Sin embargo, los médicos me dijeron que llegó con una infección urinaria. ¡Cómo sabían eso si no le habían hecho ningún estudio hasta ese momento!» También añadió que encontraron falencias en el hospital, ya que cuando aún se le estaban practicando estudios, la directora ya había informado en los medios que Priscila tenía infección urinaria, a pesar de que los análisis aún no habían sido realizados.

Tiziana Toledo, prima de Priscila, también criticó a los agentes encargados de evaluar y supervisar los ejercicios físicos, asegurando que a la familia les avisaron casi cuatro horas después y que solo les dijeron que se había descompensado, sin dar detalles sobre la gravedad de la situación.

La respuesta de la Policía de Tucumán

Tras conocerse el fallecimiento de la cadete, Héctor Gustavo Vizcarra, titular de la Secretaría de Seguridad de Tucumán, se pronunció al respecto: «Ellos no vienen para estar en una oficina y la exigencia física es mínima para una persona que estará sometida a un estrés importante y a un posible contacto con delincuentes». Desestimó que el empeoramiento de Priscila fuera por exceso de exigencia física en condiciones climáticas extremas: «Si hubiera sido así, muchos chicos hubieran padecido lo mismo».

Además, Vizcarra aseguró que los jóvenes tienen «otras formas de vida» y que muchos no toman conciencia sobre la necesidad de preparación física. En cuanto a los exámenes médicos, explicó que todos los cadetes se sometieron a estudios médicos cinco meses antes de ingresar. «En Tucumán, todo el mundo trabaja bajo el sol, son situaciones que escapan de la mano. Esto es algo puntual», agregó.

Finalmente, afirmó que todo está en manos de la Justicia: «Todo el equipo médico estuvo a la par de ellos hasta que se le hicieron los exámenes de rigor y nunca nos compartieron los resultados completos, porque la familia pidió que no se hiciera público. La parte judicial tomará acceso a lo que se hizo», concluyó.

El pedido de investigación de un legislador

El lunes pasado, el legislador José Cano, de Juntos por el Cambio, presentó un pedido ante la Legislatura para conocer los informes oficiales sobre la atención médica e internación de Priscila Galván. En el pedido, difundido este jueves, Cano exigió claridad sobre los estudios médicos requeridos y los criterios del entrenamiento físico en la Escuela de Cadetes: «Son momentos para proceder con transparencia y responsabilidad».

El informe solicita también conocer qué estudios médicos se requieren para aprobar la aptitud física de los aspirantes a la Policía de Tucumán y qué criterios se aplican en las prácticas de entrenamiento a las que fue sometida Priscila durante su formación.

Fuente: Clarín

Compartir