Todo lo que hay que saber sobre el evento más esperado del running local
Mañana la Ciudad de Buenos Aires vuelve a vestirse de fiesta para recibir a más de 15 mil corredores en la ya tradicional Maratón Internacional de la Ciudad, que celebra las cuatro décadas de su primera edición, realizada en 1984. Como se recordará, en aquel momento, la competencia fue ganada por el entonces maratonista olímpico Rubén Aguiar.
El evento, que vuelve a ser parte del Campeonato Sudamericano de Maratón, tendrá su largada a las 7 de la mañana en la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, el mismo lugar donde estará el punto de llegada.
El circuito, certificado por la federación internacional World Athletics, es el mismo que el de la temporada anterior. La prueba está inscripta la prueba con la categoría de Label Race.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Por otra parte, Buenos Aires vuelve a incluir el Campeonato Sudamericano de Maratón, como ya sucedió en cuatro ediciones anteriores: 2009, 2013, 2018 y 2019.
Los corredores atravesarán los barrios de Palermo, el Norte, el Centro y La Boca, recorriendo algunos de los puntos más emblemáticos de la Ciudad.
Al igual que en el reciente 21K, la largada se realizará por el sistema de “olas”, ubicando a los atletas según sus tiempos de carrera.
Participantes de élite. Organizada por Carreras y Maratones Ñandú, la maratón de este año cuenta con un récord de 15 mil atletas, superando los 14.500 de 2024.
Entre los participantes, habrá un grupo de corredores de las potencias africanas Kenia y Etiopía que buscarán quedarse con los puestos centrales de la competencia, al igual que los atletas nacionales, que intentarán superar sus propias marcas.
Además, 120 deportistas del Buenos Aires Corre (BAC), el Running Team de la Ciudad, formarán parte de la Maratón.
Los participantes que logren completar los 42.195 metros recibirán su medalla finisher, cuyo diseño fue elegido a través de un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio.
Todos los detalles. El secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes, afirmó que la maratón es “mucho más que una carrera: es una verdadera fiesta del deporte y una celebración del espíritu porteño”.
El evento se podrá seguir en vivo vía streaming en el sitio maratondebuenosaires.com.
Cortes de calles y avenidas. Tal como ocurre en estos casos, el Gobierno porteño diagramó el esquema de cortes de calles y avenidas que estarán afectadas por la competencia. Habrá cierres totales, momentáneos y sucesivos de las arterias transversales a la hora del paso de los participantes.
Hoy, por ejemplo, el corte será total en la rama norte de Figueroa Alcorta, entre Av. Dorrego y Julio A. Noble. entre las 16 y las 18.30. Mientras que en Figueroa Alcorta , entre Av. Dorrego y Julio Argentino Noble, el corte está previsto desde las 7 a las 20, de hoy, y mañana, 18.30 a 20.
El esquema contempla cortes totales, momentáneos y sucesivos por Figueroa Alcorta , entre avenida Dorrego y Julio A. Noble; por Figueroa Alcorta, Av. Udaondo, Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora Cantilo, Puente Labruna, Av. Udaondo, Figueroa Alcorta, Sarmiento, Del Libertador (afectando tres carriles hasta avenida Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, Corrientes, Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobus), Rivadavia, Roque S. Peña, hasta Suipacha, retomando por Roque Sánez Peña, Bolívar, Av. de Mayo, Bernardo de Irigoyen, Belgrano, Julio A. Roca, Hipólito Yrigoyen, Paseo Colón (sentido sur, sin afectar metrobus), Almirante Brown (mano sur, sin afectar metrobus), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Del Valle Iberlucea, Aristóbulo del Valle, Pedro de Mendoza, Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), España, Tristán Achával Rodríguez, Padre Migone, Calabria, Azucena Villafrlor, Int. Giralt, Mariquita S. de Thompson, De Los Italianos, Macacha Güemes, Alicia M. de Justo, Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, Av. Ramón Castillo, Au. Pres. Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en Sarmiento, Av. Pres. Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida, en la avenida Dorrego.