Todo el color de las elecciones: de la camisa roja de Schiaretti a los alfajores Tatín en Córdoba
Mientras los comicios se desarrollan con normalidad en toda la provincia, los principales referentes políticos cordobeses fueron pasando por las urnas y dejaron, como cada elección, su toque distintivo.
El exgobernador Juan Schiaretti, fiel a su estilo, esta vez dejó la campera, pero no el color: llegó al colegio con una camisa roja, símbolo infaltable de su impronta. Entre risas, adelantó para Mitre que más tarde planeaba comer milanesas y llamó a los cordobeses a votar «sin miedo, porque Argentina no se va a desbarrancar mañana».
EN VIVO | Elecciones 2025 en Córdoba: ya votaron Schiaretti, Roca, De la Sota y Mestre
El intendente Daniel Passerini votó en el Colegio Alemán junto a su hijo y destacó que no tiene ninguna cábala. A su vez, mencionó que la jornada transcurre en paz: «Lo importante es que la gente esté votando sin miedo y con esperanza». También recordó que el transporte urbano fue gratuito para facilitar la participación de todos los vecinos.
Por su parte, Ramón Javier Mestre fue uno de los primeros en llegar a su mesa en La Calera. Con él, llevó medialunas para las autoridades, gesto que se ganó varios elogios. Al respecto, mencionó para Cadena 3: «Es un gesto para aquellos que están llevando adelante la tarea cívica». Luego, anticipó un asado familiar antes de instalarse en la Casa Radical para esperar los resultados.
La candidata Natalia de la Sota compartió su voto entre sonrisas y un menú simple pero clásico: «Voy a comer unas empanaditas con mis hijos y después seguimos laburando», dijo para Mitre. También pidió respeto hacia quienes aún no habían votado: «hay que ser cuidadosos y esperar en paz», remarcó.
Juan Schiaretti: «Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana»
En tanto, el gobernador Martín Llaryora destacó que en Córdoba «todos los candidatos pudieron expresarse libremente» y subrayó que «no hubo un problema en ningún lado», en una jornada que transcurrió con total normalidad.
Por otro lado, se viralizó rápidamente en redes una imagen que generó risas: la vianda de los fiscales del partido de Stefano López Chiodi, del Frente Federal de Acción Solidaria. En redes, el dirigente se hizo conocido primero como “Alfajor Tatín” —nombre que luego debió modificar a “Tato” por cuestiones legales—, y en esta ocasión no faltó el toque de humor: sus fiscales recibieron alfajores Tatín, en una clara referencia a su antiguo apodo.

Entre camisas rojas, medialunas y empanaditas, la elección cordobesa dejó mucho más que urnas: dejó postales de cercanía, de rituales que humanizan a la política y que muestran, una vez más, que en Córdoba la jornada democrática también se vive con sabor local.
