Te damos la receta para hacer las más ricas milanesas
Te damos la receta para hacer, desde el punto cero, las más ricas milanesas en Argentina, un clásico que no puede faltar en tu mesa este otoño.
Los mejores ingredientes para hacer las milanesas según la receta: 6 filetes de carne (peceto, bola de lomo, cuadrada, lomo o bife de chorizo); 4 huevos; 2 dientes de ajo confitados; 1 cucharada de mostaza; Perejil fresco picado; Sal y pimienta a gusto; Pan rallado (cantidad necesaria); Aceite de oliva (para freír); y Jugo de 1 limón.

Primer paso: limpiar los filetes y retirar toda la grasa visible. Ablandarlos con martillo de cocina hasta alcanzar el grosor deseado.
Segundo paso: en un bol amplio, batir los huevos con sal, pimienta, ajo, mostaza y perejil. Pasar la carne por la mezcla de huevo y luego por el pan rallado.

Tercer paso: freír en abundante aceite de oliva hasta dorar bien de ambos lados (este es un punto muy importante para que el resultado final sea bueno).
Cuarto paso: servir con unas gotas de jugo de limón para cortar la fritura. Y ya está completamente lista las milanesas. ¡A disfrutar esta receta con amigos y familiares!
Origen de la milanesa
La milanesa se origina en la cotoletta alla milanesa, una variante del bistec vienés, introducido en Lombardía durante el dominio austríaco, que sustituye la harina de la receta original por el pan rallado.
Otros expertos sostienen que tanto la cotoletta alla milanesa como el Wiener Schnitzel derivan de la côtelette Menon francesa introducida durante las campañas napoleónicas.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
