Te damos la receta para hacer la tradicional pastafrola
La pastafrola es un clásico, fácil de hacer, económico y disfrutable por toda la familia, por eso te damos la receta para hacerla.
Ingredientes de la pastafrola según nuestra receta: 300 gramos de harina 0000; 150 gramos de manteca fría; 100 gramos de azúcar; 2 yemas; 1 cdita. de esencia de vainilla; 1 cdita. de ralladura de limón; 2 cdas. de leche (si hace falta unir); 300 gramos de dulce de membrillo; y 2 cdas. de agua (para el dulce).

Primer paso: cortar la manteca, a temperatura ambiente, en cuadrados y mezclarla con la harina hasta que quede con una textura de arenado.
Segundo paso: sumarle el azúcar, las yemas, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Unir todo con las manos, pero sin amasar.

Tercer paso: envolver la masa en papel film y llevarla a la heladera durante media hora. En la espera, se ablanda el dulce de membrillo agregándole 2 cucharadas de agua caliente. Con la ayuda de un palo de amasar, se estira la masa, reservando un poco para hacer el clásico enrejado. Se forra la tartera de 24 cm, aproximadamente.
Cuarto paso: Se rellena con el dulce de membrillo y se forman las tiras del enrejado con el resto de la masa que se guardó. El horneado va precalentado a 180?°C, con una cocción de 30 a 35 minutos, hasta que esté dorada. ¡Y lista la receta!
El origen de la pastafrola
Unas religiosas la inventaron en el convento de San Gregorio de Armeno en Nápoles. La llamaban “pastiera napoletana” y la rellenaban de una crema hecha de leche, mantequilla, ricotta, huevos y ralladura de naranja.
Con los inmigrantes italianos llegó a Argentina y se produjo la mezcla cultural que propició el cambio en el relleno con ingredientes propios, como el dulce de membrillo, de batata o el delicioso dulce de leche.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido
