Te damos la receta para hacer el más exquisito soufflé de queso
Christophe Krywonis habló de esta receta: «En Francia, el soufflé es un inicio a los desafíos culinarios familiares. Es casi religioso. Todos esperan a ver tu primer soufflé, probarlo y luego darte la bendición para que repitas ese manjar tan simple y complejo a la vez».
Y agregó: «¡Anímate a probar esta receta! Dulce o salado, siempre esponjoso y muy rico, además de barato. Como siempre, lo más importante es la calidad de los productos».

Ingredientes: Harina 30 grs; Manteca 30 grs; 1/4 litro de leche; 60 grs de queso tipo gruyère rallado; 4 huevos; 1 pizca de nuez moscada; Sal; y Pimienta.
Primer paso: en una sartén a fuego mínimo, poner la harina y mezclar hasta que esté blanca y lisa. Luego, se suma la leche durante un minuto, revolviendo constantemente.

Segundo paso: es importante ver que la mezcla no se queme, y, mientras, sumar el queso, la nuez moscada, la pimienta blanca y la sal, integrando bien. Tras ello, separar las yemas de las claras y agregarlas a la mezcla de queso.
Tercer paso: para llevarlos a cocción, se deben preparados los moldes para el soufflé de queso, untándolos con manteca y harina. Llevar los moldes al frío durante 5 minutos y, luego, espolvorearlos con harina. Batir las claras hasta que estén a punto de nieve Sumarle una pequeña cantidad de claras a la mezcla de queso e integrar suavemente las que restan. Poner los moldes en un recipiente con agua caliente y llevarlos al horno a 180°C de 10-12 minutos. ¡Y lista la receta!
Origen del soufflé
La primera mención del soufflé está atribuida al maestro cocinero francés, Vincent La Chapelle, a comienzos del siglo XVIII, en su país natal.
El desarrollo y popularización del soufflé se suele atribuir al chef francés Marie-Antoine Carême a comienzos del siglo XIX.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
