Te damos la receta de las tradicionales rosquitas, para que disfrutes con tu familia
Las rosquitas son una de las mejores opciones para disfrutar de algo rico en la merienda o a la hora del mate. Te damos la receta para hacer esta delicia.
Ingredientes de nuestra receta: 450 gr de harina; 1 sobre de levadura; 1 huevo; 100 ml de agua; 90 gr de azúcar blanco o moreno; 50 ml de zumo de naranja; 50 ml de aceite de girasol y Azúcar glass.
Paso 1: calentar el vaso con 100 mililitros de agua en el fuego. Una vez que esté caliente lo ponemos en un bol y le sumamos la levadura. Es importante no olvidar este ingrediente debido a que es el encargado de hacer que la masa aumente de tamaño en el horno.
Paso 2: Remover bien hasta eliminar los grumos. A continuación, sumamos una pizca de sal, la harina y el azúcar y seguimos revolviendo para que quede todo bien incorporado.
Paso 3: añadimos el aceite de girasol, junto con el zumo de naranja y el huevo. Todo esto debe realizarse sin dejar de remover la mezcla. A los pocos minutos notaremos que la masa se vuelve más compacta y esa será la señal para quitarla del bol y trasladarla a una mesa limpia.
Paso 4: Una vez ahí, la estiraremos con un palo de amasar y le daremos una forma rectangular. Luego, usaremos un molde para hacer un agujero en el centro de lo que próximamente serán nuestras rosquillas. Enmantecar y enharinar una placa de horno y colocarlas allí dejando un espacio entre ellas para que no se peguen. Llevarlas al horno y calentar hasta que estén doradas. ¡Y lista la receta!
Curiosidades
La rosquilla es un dulce español cuyo origen se remonta al antiguo Imperio Romano, época en la que su receta se extendió a buena parte de Europa y de la cuenca mediterránea.
Las rosquillas tontas son las más antiguas y no llevan ningún acabado, de ahí su nombre, por ser las más simples de hacer, y no requerir esfuerzo.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.