Suspenden el operativo de evacuación en Israel y analizan vuelos para repatriar a los argentinos varados


La evacuación de los argentinos que permanecen varados en Israel fue postergada este fin de semana por cambios en las condiciones locales que frustraron el plan inicial. La embajada argentina en Tel Aviv, a cargo de Axel Wahnish, comunicó la suspensión del operativo y aclaró que las autoridades israelíes modificaron de forma imprevista los criterios para autorizar traslados.

En medio del avance del conflicto bélico con Irán y con el espacio aéreo israelí aún cerrado, cientos de argentinos aguardan una vía segura de salida. El plan que incluía el traslado por vía terrestre hacia Jordania o Egipto, seguido por un vuelo desde Sharm El-Sheikh a Buenos Aires en un avión de Aerolíneas Argentinas, quedó descartado por el momento.

El sistema de defensa antiaérea israelí dispara para interceptar misiles durante un ataque iraní a Tel Aviv, Israel, el 21 de junio de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

“Si bien nuestra intención es brindar una solución rápida, estamos sujetos a un contexto muy cambiante y tenemos que seguir las indicaciones de las autoridades locales por la seguridad de todos”, señaló la embajada en un mensaje enviado a los inscriptos en el registro de evacuación. Desde la sede diplomática también remarcaron que el vuelo de Aerolíneas nunca llegó a estar confirmado de forma oficial, aunque había trascendido como una posibilidad concreta.

Más de 300 argentinos esperan una salida

Según pudo saber TN, se estima que hay más de 300 ciudadanos argentinos en condiciones de ser evacuados. Frente a la imposibilidad de concretar el plan original, el gobierno argentino comenzó a analizar nuevas opciones, entre ellas la eventual reapertura del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, lo que permitiría organizar vuelos desde allí, posiblemente hacia ciudades europeas como Roma, y desde allí facilitar el regreso a Buenos Aires.

El espacio aéreo de Israel sigue cerrado y cientos de argentinos están varados. (Foto: AFP)

Esta alternativa dependerá de que se habiliten nuevamente las operaciones aéreas, algo que las autoridades israelíes consideran posible entre el lunes y martes próximos, si la situación no empeora.

Mientras tanto, la embajada habilitó una nueva lista de inscripción para relevar a quienes podrían utilizar esta vía de evacuación aérea directa desde Tel Aviv. El formulario cerró el viernes por la noche, y todavía no hay confirmaciones oficiales.

Una situación marcada por la incertidumbre

El operativo de evacuación terrestre planteaba múltiples desafíos logísticos. El trayecto entre Tel Aviv y Sharm El-Sheikh, en Egipto, requiere un viaje de más de ocho horas por ruta, mientras que la frontera con Jordania está colapsada por el éxodo de turistas y ciudadanos extranjeros. Esto complicó la coordinación con otras representaciones diplomáticas que también intentan asistir a sus connacionales.

Netanyahu habló tras el ataque de Irán a un hospital: “Les cobraremos el precio completo a los tiranos”

La situación se agravó con los recientes ataques iraníes sobre territorio israelí, que activaron el sistema de defensa antiaéreo en varias zonas de Tel Aviv y llevaron a extender el estado de emergencia en Israel hasta el 30 de junio. Esto motivó que algunos países comenzaran a evacuar a sus ciudadanos. China, por ejemplo, fue una de las primeras grandes potencias en hacerlo con vuelos propios, según confirmó su embajada en Tel Aviv.

Donald Trump y Benjamín Netanyahu activaron una ofensiva conjunta para destruir el proyecto nuclear de Irán

Sin vuelos, pero con esperanza

El escenario cambia a cada hora. Desde la embajada argentina piden cautela y aseguran que se priorizará la seguridad en cada movimiento. No se descarta tampoco la utilización de aeronaves militares o vuelos comerciales coordinados con otros países.

Por ahora, los más de 300 argentinos varados en Israel deberán seguir esperando una alternativa segura para abandonar el país. Todo dependerá de la evolución del conflicto regional y de la posibilidad de que el aeropuerto Ben Gurion vuelva a operar.



Source link

Compartir