Sualam y Pablo Sigismondi estrenan “Trazos por el camino” en el Real



El Teatro Real de Córdoba se prepara para abrir sus puertas a un viaje multisensorial que sigue las huellas ancestrales del Pueblo Gitano, desde la India profunda hasta el vibrante flamenco español. Sualam, la formación musical y de danza cordobesa, se une al geógrafo, fotógrafo y viajero Pablo Sigismondi para presentar “Trazos por el camino”. La función será el viernes 21 de noviembre a las 20 en la Sala Carlos Giménez, en un encuentro que celebra diversidad, historia e identidad, con una marcada impronta antropológica.

La fusión entre Sualam y Sigismondi —nacida en 2023— es el corazón de esta propuesta. Sualam, reconocida por explorar el recorrido musical y dancístico de la diáspora gitana, aporta al escenario composiciones propias y piezas tradicionales que dialogan con la riqueza cultural forjada en siglos de convivencia entre civilizaciones.

A la música de Susana Freisz (flauta traversa y quena), la danza de Amira Rabendo Yomaha y la percusión de Alberto Giménez, se suma el archivo fotográfico y narrativo de Sigismondi. Con su experiencia en más de 160 países, aporta contexto, territorio y humanidad, generando un diálogo entre arte e historia. El itinerario escénico abarca India, Turquía, Serbia, Rusia y España, desplegando un mosaico cultural donde la belleza del arte se enlaza con la vida y la memoria de las comunidades que lo sostienen.

Qué hacer en Córdoba este fin de semana XXL: tributo a ABBA, cafés históricos y actividades al aire libre

“Apreciar y valorar esa diversidad”

En diálogo con Perfil Córdoba, Amira Rabendo Yomaha explicó el espíritu de la obra: “Presentamos músicas y danzas que tienen que ver con la identidad del pueblo gitano y su diversidad. En esta búsqueda de representar otra cultura, nos encontramos con Pablo, un viajero e investigador que ha recorrido gran parte de estos países, y juntos formamos un espectáculo que acerca al espectador un viaje por el recorrido del pueblo gitano desde la India hasta distintas regiones”.

La bailarina destaca el aporte documental y sensible de Sigismondi: “El espectáculo une música y danza con fotografía y relatos en primera persona. Es una experiencia completa”. En un mundo polarizado, Rabendo Yomaha subraya el significado social de la propuesta: “Creemos que este espectáculo enriquece la visión acerca del otro, del diferente, del que no conocemos.”

Las entradas ($15.000) ya están disponibles en Autoentrada. El evento contará además con invitados especiales como Montse González, Álvaro González y Martín de la Fuente, que sumarán su sello flamenco a esta celebración de culturas nómades.





Source link

Compartir