Sportivo Belgrano y Argentino sueñan con la final



En el mapa del fútbol argentino, el Torneo Federal A aparece como una ruta interminable: estadios apartados, viajes que cruzan provincias, kilómetros de ruta bajo el sol o la helada nocturna, colectivos que se transforman en casas rodantes y canchas donde la lucha no es sólo con el rival, sino con el desgaste del trayecto. Un certamen que parece interminable. En ese escenario, dos equipos cordobeses lograron atravesar el laberinto de distancias y tensiones: Sportivo Belgrano de San Francisco y Argentino de Monte Maíz.

Ambas instituciones, separadas apenas por la geografía provincial pero unidos por la obstinación de sus campañas, se abrieron paso entre viajes interminables y rivales curtidos, y llegaron a las semifinales. Este domingo comienzan las semifinales del Torneo Federal A 2025, con la ilusión de ascender a la Primera Nacional 2026.

Argentino de Monte Maíz recibirá a Ciudad Bolívar (desde las 15.30), mientras que Sportivo Belgrano se medirá con Atlético de Rafaela (desde las 17.30). En ambos casos, se jugará sin público visitante. El ‘Raya’ arrancará como local mientras que la ‘Verde’ iniciará la serie de visitante, al tener ventaja deportiva. Cabe recordar que la final será a partido único en cancha neutral.

Por qué es un éxito el proyecto de la Reserva de Belgrano

La clasificación de Argentino.

En Monte Maíz hay ilusión. Es que en los cuartos de final demostró argumentos para que esa esperanza se fortalezca. Su andar en la temporada también lo justifica: 12 triunfos, cuatro empates y 8 derrotas; incluso de local lleva 7 partidos sin perder, con 7 victorias. ¡Cómo no se va a ilusionar! Si, en los cuartos liquidó por 3-1 a Gimnasia de Chivilcoy en el estadio Modesto Marrone con los goles de Gianfranco Baier, Ramón Lentini y Matias Barbero. El ‘Raya’ ya había ganado la ida 1-0, por lo que se impuso en el global por 4-1. El equipo de Carlos Mazzola es cosa seria.

Ahora se medirá a Ciudad Bolívar, que también llega a paso firme y con una localía fuerte (13 partidos sin derrotas en su casa); sólo perdió 4 juegos en todo el certamen. La tiene difícil Argentino de Monte Maíz, pero hay argumentos para ilusionarse.

Los árbitros son siempre un tema en esta competencia. En una entrevista con Mira FM de Monte Maíz, Claudio Nebbia, presidente de Argentino expresó su confianza en que habrá menos errores, y dijo: «Creo que no va a haber problema en cuanto a eso. No tengo desconfianza. Pero creo que hay que estar muy atentos a lo que pase; porque esto es muy duro. Se hace mucho esfuerzo para llegar». Además, el directivo resaltó la exposición mediática del torneo. «El Federal hoy es visto, casi todos los partidos son televisados… Es una de las categorías más difíciles del fútbol argentino«, dijo.

Romina ‘Pepa’ Gómez recibió el premio Dr. Favaloro en el Senado

La difícil misión de Sportivo.

La campaña de Sportivo es similar a la de Argentino: 12 triunfos, 7 empates y 8 derrotas. Incluso, también se hizo fuerte de local, lleva 5 juegos sin derrotas. Sin embargo, en cuartos de final tuvo que sufrir. Padeció la llave ante Deportivo Rincón. Pero encontró la llave a través del defensor Camilo Alessandria, quien se transformó en héroe con un golazo que le dio el pase a las semifinales. En la ida habían perdido 1-2, ganaron en la vuelta en San Francisco y aprovecharon la ventaja deportiva.

En semifinales se medirá con el gran candidato: Atlético de Rafaela. Es que la ‘Crema’, que descendió la temporada pasada, apostó todo para regresar rápido a la segunda categoría del fútbol argentino.

El equipo dirigido por Sergio Maza se ha caracterizado por su poder ofensivo y espera aprovechar esa fortaleza para dejar en el camino al equipo de Iván Juárez, que jugará un partido especial (ver aparte).

Para este juego, se definió que el mercedino José Díaz será el árbitro del encuentro.

Descensos.

Es un torneo lleno de kilómetros, alegrías y tristezas. Mientras algunos sueñan con el ascenso a la Primera Nacional y otros están jugando la Reválida —como Atenas de Río Cuarto—, hay quienes ya se despidieron del certamen. Ya descendieron al Torneo Regional Amateur Crucero del Norte (Misiones), Gutiérrez Sport Club (Mendoza), Sportivo Ben Hur (Rafaela) y Sportivo Estudiantes (San Luis).

LA PARTICULAR HISTORIA DE IVÁN JUÁREZ

El morbo es una de las cosas que más le apasiona al hincha de fútbol, y es habitual en instancias decisivas que algo de esto aparezca. En este caso, la situación se da en el duelo entre Sportivo Belgrano de San Francisco y Atlético de Rafaela. ¿El protagonista? Iván Juárez, el sanfrancisqueño técnico de la ‘Crema’.

Juárez nació en San Francisco el 20 de octubre de 1976, se formó en las divisiones inferiores de Sportivo, llegó a la Primera de la ‘Verde’ y estuvo presente en el recordado duelo frente a Las Palmas en el Clasificatorio del año 1997 por la Liga Cordobesa, además: jugó el torneo Argentino B 1997-1998 con el club de su ciudad. Era un mediocampista muy talentoso, llegó al Atlético de Rafaela allá por el 2001 e hizo un carrerón en la ‘Crema’, donde jugó en Primera división de AFA transformándose en el jugador con más partidos en la historia de la institución. Anduvo, también, por Ferro, Banfield y el fútbol ecuatoriano, pero siempre estuvo vinculado a Rafaela, más allá de que en el 2013 retornó a Sportivo Belgrano. Por eso son dos clubes especiales para Iván Juárez, que en la actualidad es el entrenador de la ‘Crema’. Esta semifinal del Federal A tendrá un gusto especial para el DT sanfrancisqueño, y mucho de morbo para los hinchas futboleros.





Source link

Compartir