Soledad Pastorutti se mete en el Lollapalooza y las redes estallan
El anuncio del line-up oficial del Lollapalooza Argentina 2026 dejó a todos con la boca abierta. Entre los nombres internacionales de peso como Sabrina Carpenter, Lorde, Tyler, The Creator, Skrillex y Deftones, una figura nacional brilló por su inesperada presencia: Soledad Pastorutti, la icónica cantante de folklore argentino, fue confirmada como parte de la grilla del festival que se celebrará los días 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
La noticia generó una mezcla de sorpresa, emoción y celebración. En un evento históricamente dominado por el pop, el rock alternativo y la música electrónica, la inclusión de una artista de raíz folklórica representa un verdadero hito. Y si alguien podía lograrlo, era ella: Soledad Pastorutti, como la llaman con cariño sus seguidores, lleva más de 25 años de trayectoria, reinventando el folklore y acercándolo a nuevas generaciones.

Soledad Pastorutti no es solo una cantante: es una institución cultural. Desde su irrupción en los años 90 con Poncho al viento, se convirtió en una referente indiscutida del folklore joven, fusionando tradición con energía escénica y carisma.
Su participación en el Lollapalooza 2026 marca un punto de inflexión en la historia del festival, que por primera vez abre sus puertas al folklore argentino en su formato más auténtico. La artista expresó su alegría en redes sociales apenas se conoció el anuncio.

“Feliz de llevar nuestro folklore, por primera vez, al @lollapaloozaar. Ahí nos vemos para cantar, bailar y revolear el poncho juntos!!!”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter), acompañando el mensaje con una foto suya en pleno show.
El posteo fue rápidamente replicado por colegas y fanáticos. Juliana Gattas, integrante de Miranda! y compañera de Soledad en La Voz Argentina, comentó: “Yendooooooo”, celebrando la noticia con entusiasmo.
Un line-up diverso y explosivo
La edición 2026 del Lollapalooza Argentina promete ser una de las más eclécticas y potentes de su historia. Además de Soledad, el talento nacional estará representado por Paulo Londra, Ratones Paranoicos, Massacre, Yami Safdie, Spaghetti Western, Militantes del Clímax, Tobika —quien también aportará una propuesta de “folklore urbano” y muchos más.
La grilla internacional incluye a artistas de renombre como Chappell Roan, Doechii, Lewis Capaldi, Turnstile, Interpol, Peggy Gou, Kygo, Aitana, Danny Ocean, Addison Rae, entre otros. La mezcla de géneros desde el punk al reggaetón, del house al pop alternativo convierte al festival en una verdadera celebración de la música global. En ese contexto, la presencia de Soledad Pastorutti no solo aporta diversidad, sino también una conexión con las raíces culturales del país.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
