Soledad Pastorutti revive la voz de Cambaré en su centenario
En un emotivo gesto cargado de sensibilidad y respeto por la tradición, Soledad Pastorutti recordó al compositor y poeta Roberto Cambaré en el centenario de su nacimiento, a través de un sentido mensaje en sus redes sociales.
Soledad Pastorutti, referente indiscutida del folklore argentino, rindió homenaje al creador de la icónica zamba “Angélica”, una obra que, según sus palabras, “quedó grabada en la memoria popular, como esas personas que uno no puede olvidar”.

“Angélica… Una zamba que quedó grabada en la memoria popular, como esas personas que uno no puede olvidar. Inspirada en una mujer cordobesa, nació del corazón de Roberto Cambaré, autor de bajo perfil… pero con una sensibilidad que marcó nuestro cancionero popular”, escribió Soledad en su cuenta oficial.
La publicación se dio en el marco de los 100 años del nacimiento de Cambaré, quien nació el 16 de agosto de 1925 en Balcarce, provincia de Buenos Aires. La fecha fue motivo de múltiples homenajes en su ciudad natal, donde se organizaron peñas, espectáculos y una emotiva coreografía colectiva en el Anfiteatro del Cerro El Triunfo, donde 100 parejas bailaron “Angélica” como tributo al legado del poeta.

Cambaré fue un artista de perfil bajo, pero de enorme profundidad. Su obra, que incluye títulos como “Cantares del pago chico” y “Decires de mi tierra”, retrató con precisión y belleza la vida rural, las costumbres bonaerenses y el alma del hombre de campo. Su estilo costumbrista, cargado de imágenes sencillas pero potentes, lo convirtió en un referente de la poesía folklórica argentina.
La zamba “Angélica”, inspirada en una mujer cordobesa que lo marcó profundamente, trascendió fronteras. Fue interpretada por grandes figuras del folklore nacional y versionada en países como México, España y Japón, donde generó un fenómeno cultural inesperado entre los amantes de la música latinoamericana.
Vínculo
La canción, con su melodía nostálgica y su letra cargada de emoción, se convirtió en un himno de las peñas y las guitarreadas. Soledad Pastorutti ha interpretado “Angélica” en numerosas ocasiones, y siempre ha destacado la profundidad emocional de la zamba.
En su mensaje, dejó en claro la admiración que siente por Cambaré y su legado: “Este sábado 16 de agosto cumpliría 100 años, y su música sigue viva en cada ronda y en cada guitarra que lo recuerda”. La artista, que ha sido clave en la renovación del folklore argentino desde su irrupción en los años 90, mantiene un fuerte compromiso con la difusión de autores clásicos y populares.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
