Soledad Pastorutti, íntima y sincera: “Vi mucha gente llorando”
Soledad Pastorutti, la voz que revolucionó el folclore argentino desde su Arequito natal, atraviesa un momento de profunda emoción y reflexión. A punto de cumplir 30 años de carrera, la artista compartió con la revista Gente una entrevista íntima en la que habló sobre lo que significa para ella subirse al escenario después de tres décadas de trayectoria, y cómo vive la conexión con su público en cada recital.
“Estoy transitando el camino a los treinta años muy movilizada”, confesó Soledad Pastorutti, con la sinceridad que la caracteriza. “Me doy vuelta y veo todo lo que hice, lo que logré”, agregó, haciendo referencia a un recorrido que comenzó cuando apenas tenía 15 años y se presentó en el Festival de Cosquín.

Desde entonces, su carrera ha sido una constante de crecimiento, renovación y fidelidad a sus raíces. Uno de los momentos más significativos de esta etapa fue su serie de conciertos en el Teatro Gran Rex, donde agotó localidades y dejó gente afuera.
“Me sorprendieron porque si bien la puesta en escena es superpro, el show empieza con un holograma mío de cuando era chiquita, con una canción muy especial para mí también. Y la gente estalla…”, relató con entusiasmo. La apuesta tecnológica, lejos de alejarla de su esencia, logró potenciar el vínculo emocional con el público.

La Sole se mostró gratamente sorprendida por cómo el repertorio tradicional, abordado con una puesta moderna, logró “matchear tan bien” con la audiencia. “Nunca pensé que la gente lo iba a recibir de la mejor manera”, reconoció.
El uso de hologramas, visuales envolventes y una narrativa escénica que recorre su historia personal y artística, permitió que el espectáculo se transformara en una experiencia sensorial y emotiva. Pero más allá de los recursos técnicos, lo que realmente conmovió a la artista fue la reacción del público.
Emoción
“Vi mucha gente llorando, de principio y durante el show”, contó. “Vi mucha gente emocionada y reviviendo momentos con sus familiares, algunos que ya no están”, agregó, visiblemente tocada por la intensidad de lo vivido.
Soledad Pastorutti destacó un fenómeno que la emociona profundamente: el hecho de que su música haya sido compartida por generaciones. “Todos empezaron a compartir la pasión por Soledad a través de sus abuelos, de sus padres…”, explicó. Esa transmisión familiar del amor por su arte es, para ella, uno de los logros más valiosos de su carrera.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
