Sismo de 7,5 en Magallanes: Boric ordenó evacuar por alerta de “tsunami menor”


Un potente sismo de 7,5 grados en la escala de Richter sacudió este viernes por la mañana la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile. El epicentro se registró a las 08:58 (hora local), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a 21 kilómetros de profundidad, según datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN). Ante la magnitud del evento, el presidente Gabriel Boric ordenó la evacuación preventiva del borde costero de toda la región por la amenaza de un “tsunami menor”.

El impacto no se limitó solo al territorio chileno: en ciudades del sur argentino como Ushuaia, en Tierra del Fuego, también se registraron movimientos sísmicos, lo que llevó a realizar evacuaciones preventivas por parte de las autoridades locales.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó la alerta por posible tsunami y pidió a la población actuar con calma y obedecer las indicaciones de los equipos de emergencia. Por su parte, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) informó los horarios tentativos en los que podría registrarse un posible tsunami en distintos puntos de la región, entre ellos Puerto Williams (14:50), Puerto Edén (21:07) y Punta Arenas (03:25 del sábado).

Un fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza: se sintió hasta Chile

En paralelo, el presidente Gabriel Boric —oriundo de Punta Arenas— suspendió su agenda oficial y se trasladó al Palacio de La Moneda para monitorear la emergencia. A través de un mensaje en la red social X (ex Twitter), el mandatario afirmó: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.

Hasta el momento no se han registrado víctimas fatales ni daños materiales significativos, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación debido al riesgo de réplicas y posibles cambios anómalos en el nivel del mar. Personal de Senapred fue desplegado en la zona para realizar evaluaciones de impacto y garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

En una conferencia de prensa, Miguel Ortiz, subdirector de gestión del organismo, sostuvo: “Llamamos a la población de Magallanes a mantenerse evacuada en zonas de seguridad, ya que se esperan réplicas”.

Temblor en San Luis: se registró un sismo de magnitud 6 y se sintió en otras provincias

Chile es uno de los países más sísmicos del mundo. Su territorio se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas de Nazca, la sudamericana y la antártica. A lo largo de su historia ha sido escenario de terremotos devastadores, como el de 1960 en Valdivia (magnitud 9,5), el más fuerte jamás registrado, y el de 2010, de 8,8 grados, que dejó más de 520 muertos.

Por ahora, el sur chileno sigue en estado de alerta mientras los equipos de emergencia, en coordinación con el gobierno nacional, buscan minimizar los riesgos para la población.



Source link

Compartir