Silvina Batakis: «En promedio se pierden 24 empresas por día»
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, aseguró que “en promedio se pierden 24 empresas por día” en Argentina por la “inexistente” política productiva de la administración de Javier Milei.
Además señaló que “la macroeconomía que están imponiendo es una macroeconomía que básicamente destruye el aparato productivo de Argentina” ya que “no tiene en cuenta la clave productiva que es necesaria para poder tener una macroeconomía de crecimiento pero tampoco tiene en cuenta las provincias”.
Dónde voto: consultá el padrón definitivo en Chaco para las elecciones del 26 de octubre
“Se pierden en promedio 24 empresas por día”
“Eso quita toda la esperanza que es la que ellos quieren poner ahora con este acuerdo con Estados Unidos pero efectivamente en Argentina se pierden puestos de trabajo a diario y se pierden en promedio hasta ahora 24 empresas por día”, agregó en declaraciones a Radio 10.
“Los datos más recientes ahora están mostrando que el consumo sigue cayendo en Argentina y además que ese consumo varió mucho. Ahora tenés un consumo que lo que hace es generar empresas en el exterior o generar puestos de trabajo en el exterior pero nada en Argentina. Entonces se congela absolutamente toda la actividad que tenemos en Argentina”, precisó la economista.
Al analizar la situación de los próximos días antes de las elecciones del 26 de octubre consideró que “la economía va a lograr tener cierta estabilización en materia cambiaria porque es muy difícil jugar contra el tesoro de Estados Unidos”.
«Argentina es un negocio para ellos»
“Argentina es un negocio para ellos y lo que observan es que está en una crisis cambiaria severa y además de eso necesitan por supuesto que haya dólares en la economía argentina para que puedan hacer la salida de esos fondos que son los que vinieron a hacer el carry trade en Argentina”, evaluó.
Aunque luego aclaró: “Lamentablemente no cambian nada lo que nosotros vemos para el crecimiento y para el desarrollo de Argentina. Esto no va a generar puestos de trabajo”.
“Es muy preocupante cómo va a quedar Argentina en el mediano y largo plazo desde mañana”, cerró al referirse al encuentro entre el presidente de EE.UU. Donald Trump y el argentino Javier Milei.