Si no puedes con el enemigo, únetele: Bell, Disney+ y Netflix experimentan streaming juntas
La mayor empresa de telecomunicaciones canadiense; Bell, propietaria de la plataforma Crave, que da acceso a HBO y HBO Max, encaró una experiencia de alianzas estratégicas que, de funcionar, podría transformar la guerra global del streaming: se une con Disney+ y Netflix para, en lugar de competir, ampliar su alcance de mercado y fortalecer la lealtad de sus clientes.
La alianza implica una nueva fase del mercado, donde las asociaciones estratégicas se convierten en el eje de la competitividad: la colaboración, más que la competencia, podría definir el futuro del streaming a nivel mundial.
Es que los nuevos paquetes de Bell hacen que el streaming premium sea más accesible, con descuentos de hasta 38% en comparación con contratar cada servicio por separado.
Aunque los paquetes están unificados bajo Bell Media, los usuarios deben descargar cada aplicación por separado —Disney+, Crave y TSN—.
Una vez suscriptos al paquete, los clientes inician sesión con una cuenta central de Bell Media, lo que simplifica la gestión y los pagos.
Estas alianzas representan una gran oportunidad para reducir la tasa de cancelación (churn).
Por ejemplo, Disney+ mantiene una tasa de cancelación del 4%, una de las más bajas de la industria.
Los paquetes dificultan la cancelación, ya que los usuarios perderían los descuentos y deberían gestionar múltiples suscripciones individualmente.
Cómo es en Argentina
En Argentina, el streaming combina audiencias jóvenes, nuevos hábitos de consumo y mayor interés de los anunciantes, con Olga y Luzu a la cabeza de un ecosistema que se expande tanto en lo digital como en espacios presenciales.
Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos.
Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas.
La historia de la alianza
A comienzos de 2024, Bell Canadá firmó un acuerdo con Netflix, seguido poco después por una alianza con Disney+, de modo que así puede ofrecer planes combinados que agrupan Crave, Netflix y Disney+ por US$ 15,76 al mes.
Si se contratasen por separado, el costo total ascendería a US$ 36, lo que representa un ahorro del 56%.
Además, Bell mantiene una asociación activa con Starz, que enriquece aún más su biblioteca de entretenimiento.
La guerra
Las llamadas guerras del streaming ya no se tratan solo de competir por suscriptores. Cada vez más, las empresas se unen para crear paquetes atractivos que ofrezcan mayor valor a un precio más bajo.
El acuerdo entre Disney+ y Bell Media es un ejemplo perfecto.
En lugar de fragmentar el mercado, esta alianza construye una oferta unificada que atrae a públicos diversos, desde amantes del cine hasta fanáticos del deporte a través de TSN.
Para Disney+, esta jugada implica llegar a nuevos usuarios aprovechando la base de clientes de Bell y conectando con nichos específicos como los aficionados al deporte.
Esta estrategia refleja la apuesta global de Disney por integrar grandes eventos deportivos en sus plataformas de streaming, como ya se observa en sus amplios catálogos en Estados Unidos, América Latina y Oceanía.
En el mercado canadiense, el interés por el deporte es particularmente alto: el 24% de los hogares muestra una clara preferencia por los eventos deportivos en vivo.
El hockey sobre hielo se posiciona como el deporte más popular, con 59% de preferencia, seguido por el fútbol americano de la NFL (39%) y el fútbol soccer (35%).
Esto se alinea con el papel de su socio local TSN (The Sports Network), que posee los derechos exclusivos de las principales ligas norteamericanas, incluyendo la NHL, NBA, CFL, NFL y MLB.
Disney+ en Canadá solo firma alianzas con proveedores de telecomunicaciones —Bell, Rogers y Telus— integrando el streaming en los servicios de internet y televisión.
Tendencia mundial
La tendencia del bundling no es exclusiva de Canadá.
En Estados Unidos, las alianzas entre plataformas globales y locales ya están transformando la industria.
Desde 2024, Disney+ y Hulu se asociaron con HBO Max para ofrecer un plan conjunto:
- Con anuncios: USD 16,99/mes
- Sin anuncios: USD 29,99/mes
Con este paquete, los suscriptores estadounidenses acceden a una amplia biblioteca con más de 19K títulos únicos —Disney+ (11K+), Hulu (8K+) y HBO Max (4K+)—.