Servicios cortados y deuda récord: el panorama crítico que enfrenta Daspu en Córdoba



La obra social de la Universidad Nacional de Córdoba anticipó un posible escenario: desde el 1 de diciembre, clínicas de alta complejidad dejarán de atender a los 50.000 afiliados, debido a una deuda que creció de manera acelerada durante el último año. La situación obliga al Consejo Directivo a evaluar decisiones urgentes para sostener el funcionamiento del sistema.

Luis Juez: «Milei es extremadamente decente y lo de Cristina es deplorable»

Fuentes internas comentaron a Cadena 3 que el Allende, Cardiológico, la Reina Fabiola y el Hispotal Privado frenarán los servicios para la obra social.

Un rojo que no para de crecer

Tras el balance del ejercicio cerrado a junio de 2025, se estima que el déficit habría alcanzado los 4.000 millones de pesos: lo que representa un salto cercano al 400% respecto del año anterior. Como lo comentaron a Cadena 3, aunque parte del pasivo se cubrió usando inversiones propias, la deuda con clínicas, sanatorios y profesionales todavía ronda los 2.000 millones de pesos.

Córdoba violeta: una nueva encuesta refleja que 6 de cada 10 cordobeses le piden a Llaryora que apoye a Milei

En paralelo, algunos prestadores están aplicando coseguros de hasta 50.000 pesos por una consulta, una señal del deterioro de la relación financiera: los sanatorios ya no quieren seguir absorbiendo la falta de pago.

Qué medidas se analizan

Para frenar la caída, el Consejo Directivo estudia alternativas drásticas. Una de ellas es un aumento del 20% en la cuota mensual de los adherentes, mientras se revisan contratos con prestadores y se analizan nuevos recortes.

Finalmente, desde la conducción de Daspu se argumentaría que el desfinanciamiento está ligado a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios universitarios. Sin embargo, voces opositoras señalan otro factor: un pasivo multiplicado a raíz de una ejecución errónea de las negociaciones.





Source link

Compartir