Secuestran aves autóctonas y desarman una red vinculada a carreras de galgos


Durante un operativo llevado a cabo en la localidad de Los Berros, provincia de San Juan, efectivos de la Unidad Rural 4 “El Acequión” realizaron varios allanamientos que dieron como resultado la detención de tres hombres y el secuestro de 55 aves autóctonas protegidas y de una gran cantidad de elementos vinculados a las carreras ilegales de perros galgo. Según fuentes policiales, la investigación estaba centrada en una red dedicada a la tenencia ilícita y al comercio ilícito de fauna silvestre

Entre las especies recuperadas se encuentran benteveos, cardenales de copete rojo, diucas, jilgueros y loicas, especies que se encuentran protegidas por la Ley Nacional 22.421 y por las normativas provinciales vigentes. Además, durante los operativos los efectivos lograron decomisar 70 jaulas, transportines, tramperos, bozales para perros galgo y un cuadro de bicicleta casero adaptado para usarse en carreras ilegales de perros. 

1911_jaulasT+`ra

Tráfico ilegal de aves y carreras ilegales de galgos: actividades en crecimiento 

Según señalaron fuentes policiales, «la combinación de tráfico de aves silvestres con las carreras clandestinas de galgos refleja el vínculo entre el maltrato animal y otras actividades ilícitas», Además, le recordaron a la ciudadanía que la captura, tenencia o comercialización de aves nativas es totalmente ilegal y está penada por la legislación nacional y regional. 

Los operativos más recientes muestran un aumento en la acción coordinada de las fuerzas de seguridad y brigadas ambientales para combatir el tráfico ilegal. De hecho, casos similares en otras provincias —como Buenos Aires o Corrientes— han resultado en decenas o más de cien aves decomisadas.  «Además, el enlace con carreras prohibidas de galgos levanta un problema legal adicional ya que Ley 27.330/16 prohíbe en todo el país las carreras de perros galgo por maltrato y explotación«, agregaron los especialistas. 

1911_bicletas

«Este tipo de redes no solo amenaza la biodiversidad, sino que, también, representa un gran desafío para la conservación ya que las aves autóctonas cumplen un rol clave en los ecosistemas (control de insectos, polinización, dispersión de semillas), por lo que su extracción ilegal genera un impacto ambiental profundo«, concluyeron las autoridades policiales sanjuaninas.

¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza?

Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo.

Suscribite gratis al newsletter






Source link

Compartir