Santo del día: a quién se recuerda este jueves 20 de noviembre



El 20 de noviembre, el santoral católico celebra a San Edmundo Rey y Mártir, una figura de profunda piedad y valentía que gobernó Anglia Oriental en el siglo IX. Ascendió al trono en el año 855 con tan solo catorce años. Su breve reinado, aunque con escasa documentación de la época, fue aclamado por su justicia imparcial y su compasión hacia los más necesitados.

Vida, Milagros y Devoción

Edmundo era un monarca ejemplar, que pasaba un tiempo significativo en oración. Se dice que aprendió el Salterio de memoria, reflejando su profunda fe cristiana. Su vida dio un giro decisivo con la invasión del «Gran Ejército Pagano» vikingo, liderado por Ivar y Halfdan, que asolaba gran parte de Inglaterra a finales del siglo IX.

Andrea Bocelli emocionó a la Argentina con dos noches históricas y un dúo inolvidable con Nicki Nicole

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según los relatos, en el año 866, los daneses invadieron Anglia Oriental y derrotaron al ejército de Edmundo. A pesar de haber sido capturado, el rey rechazó categóricamente las exigencias paganas de renunciar a su fe en Cristo y de gobernar como vasallo. Eligió el martirio, negándose a traicionar a su pueblo o a su Salvador.

Al momento, la leyenda más difundida, recogida por Abbo de Fleury en el siglo X, cuenta que Edmundo fue golpeado, atado a un árbol y acribillado con flechas por los vikingos hasta «erizarse como un erizo». Finalmente, fue decapitado. Su sacrificio voluntario en defensa de su fe lo elevó inmediatamente al estatus de mártir.

Tras su martirio, la tradición cuenta que la cabeza del rey fue arrojada a unos arbustos. Sus seguidores la encontraron milagrosamente, guiados por los gritos de «¡Hic, hic, hic!» (aquí, aquí, aquí) y custodiada por un lobo. Este milagro del lobo protector se convirtió en un símbolo icónico de su martirio.

La impactante muestra inmersiva de Pérez Celis en el ex CCK

Un milagro que cimentó su fama fue el de la incorruptibilidad de su cuerpo. Al ser exhumado, se descubrió que el cuerpo estaba intacto, con todas las heridas curadas y la cabeza reunida al cuerpo, dejando solo una delgada línea roja. Este hecho impulsó su veneración inglesa.

La devoción a San Edmundo fue inmensa. Originalmente fue el patrón de Inglaterra, honor que mantuvo hasta que fue reemplazado por San Jorge en el siglo XIV. Su santuario en Bury St Edmunds se convirtió en uno de los centros de peregrinación importantes de la Edad Media.

Oración a San Edmundo Rey y Mártir

La oración tradicional pide fortaleza en la fe: «Dios misericordioso, que diste gracia y fortaleza a Edmundo para morir noblemente por tu Nombre: Concede a nosotros tus siervos el escudo de la fe, con el cual podamos resistir los asaltos de nuestro antiguo enemigo«.

Récord histórico en Sotheby’s: un Klimt se convierte en la obra de arte moderno más cara jamás subastada

Aunque no hay una iglesia dedicada específicamente a San Edmundo en la Ciudad de Buenos Aires, su figura puede venerarse indirectamente en la Catedral Metropolitana de la Santísima Trinidad, el principal templo católico de la ciudad. Como santo muy venerado en Inglaterra, a menudo se lo recuerda en capillas o altares secundarios de iglesias históricas vinculadas a la inmigración británica o anglicana en Argentina.

Qué otros santos se recuerdan hoy

En esta fecha, la Iglesia también recuerda a San Félix de Valois, fundador de la Orden Trinitaria, y a San Bernwardo, obispo de Hildesheim. Otros santos que celebra la semana incluyen a Santa Cecilia (22 de noviembre), San Clemente I (23 de noviembre) y Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre).





Source link

Compartir