Santo del día: a quién se recuerda este 17 de noviembre



El 17 de noviembre el santoral católico honra a San Juan del Castillo, mártir jesuita español de las históricas Reducciones del Paraguay y recordado por su entrega misionera. Su vida, dedicada a la evangelización en las tierras de lo que hoy es Argentina y Brasil, culminó en un martirio que sella su profundo amor por Cristo y su misión, dejando una huella perdurable.

Surgido en Belmonte, España, en 1595, Juan del Castillo ingresó a la Compañía de Jesús en 1614 y continuó su formación en Córdoba, en la actual Argentina. Tras su ordenación sacerdotal, fue enviado a las misiones guaraníes, donde trabajó junto a San Roque González de Santa Cruz, quien en 1628 lo dejó al frente de la Reducción de la Asunción de Ijuí.

San Alberto Magno: el Doctor Universal que unió la fe y la ciencia

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Allí, San Juan del Castillo se dedicó a la enseñanza y cristianización de los nativos guaraníes con gran celo pastoral, pero su intensa labor fue interrumpida violentamente. Un hechicero local, de nombre Nheçu, consideró la obra evangelizadora como una amenaza a su influencia creciente y ordenó la muerte de los misioneros jesuitas sin miramientos.

El 17 de noviembre de 1628, un día después del martirio de sus compañeros, San Roque González y San Alonso Rodríguez, fue atacado, golpeado hasta la muerte y su cuerpo fue quemado por los hombres del cacique Nheçu en un acto brutal.

Siguiente a eso, el jesuita fue beatificado junto a sus compañeros por el Papa Pío XI en 1934 y, posteriormente, canonizado por San Juan Pablo II en Asunción, Paraguay, en 1988, como ejemplo de entrega y valentía espiritual perdurable.

Bienalsur presenta “Devenir animal” en Milán, donde los artistas apuntan al corazón del antropocentrismo

Aunque los relatos se centran en el milagro de su vida y martirio como testimonio de fe, su canonización se sustenta en la intercesión que permitió curaciones y gracias. La fe de los guaraníes tras su muerte se considera un milagro de conversión.

Oración a San Juan del Castillo

“Oh Dios, que has querido unir a San Roque González y San Alonso Rodríguez con San Juan del Castillo en el martirio por la extensión del Evangelio. Te pedimos, por su intercesión, que nos concedas el valor de dar testimonio de nuestra fe, incluso frente a las adversidades. Amén”.

Qué otros santos se recuerdan hoy

La veneración a San Juan del Castillo en la ciudad de Buenos Aires se mantiene viva en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, ubicada en la calle Bolívar 225. A pesar que el templo venera a San Ignacio y a los otros mártires jesuitas, es un punto clave para honrar la vida de los mártires de la tierra guaraní y su legado espiritual perdurable.

Al mismo tiempo, se conmemora la festividad de Santa Isabel de Hungría y de San Hugo de Lincoln, dos santos reconocidos por su dedicación al servicio y la caridad. Durante esta semana, las celebraciones litúrgicas también destacan a San Gregorio Taumaturgo, cuya festividad es el 18 de noviembre, y a San Félix de Valois, que se recuerda el 20 de noviembre.





Source link

Compartir