Santa Cruz lanza una plataforma digital para modernizar la gestión minera
El Gobierno de Santa Cruz avanza en la implementación de una plataforma digital que busca transformar la gestión administrativa del sector minero, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Minería, apunta a fortalecer la eficiencia institucional y garantizar el acceso público a la información, en línea con los principios de transparencia y modernización del Estado.
Bajo el nombre «Digitalización Integral y Transparencia de Procesos de la Gestión Minera», el proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses y contempla la renovación total del sistema de administración de expedientes e información vinculada a la actividad minera en el sur argentino. El nuevo sistema informático permitirá gestionar, controlar y publicar datos de manera clara, incorporando herramientas que faciliten el seguimiento y la trazabilidad de los trámites en Santa Cruz.
Además de digitalizar los procesos existentes, el plan incluye un relevamiento exhaustivo de los circuitos administrativos actuales, la detección de oportunidades de mejora y la incorporación de módulos específicos que atiendan las necesidades técnicas, legales y operativas del sector. Desde la Secretaría de Minería destacaron que esta transformación permitirá optimizar recursos, mejorar la planificación estratégica y fortalecer los mecanismos de control institucional.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la generación de reportes estadísticos que sirvan como insumo para el diseño de políticas públicas más eficaces. La digitalización también busca garantizar la publicidad de la información pública, consolidando un modelo de gestión abierto y accesible para la ciudadanía. En este sentido, Santa Cruz reafirma su compromiso con el desarrollo minero responsable, la innovación tecnológica y la transparencia en el manejo de los recursos naturales.
Con esta iniciativa, la provincia santacruceña se posiciona como una provincia pionera en la modernización de la administración minera, apostando por herramientas digitales que promuevan la eficiencia y la rendición de cuentas. La articulación con el CFI y el enfoque integral del proyecto marcan un paso firme hacia una gestión más ágil, segura y participativa, que fortalece el perfil productivo y exportador del distrito en el escenario nacional.
Santa Cruz lidera la capacitación en vigilancia epidemiológica a nivel nacional
Durante octubre, Santa Cruz realizó una capacitación virtual en vigilancia epidemiológica para profesionales de toda la provincia, con aval del Ministerio de Salud de la Nación. El encuentro brindó herramientas prácticas para detectar y responder ante brotes sanitarios, y entregó certificados oficiales.
La provincia fue la primera en replicar este taller regional con apoyo de la OPS, destacándose por su compromiso institucional. Nación reconoció la articulación lograda, que fortalece la red sanitaria frente a futuros desafíos.
