«Safaris humanos» en Sarajevo: la justicia italiana investiga viajes para disparar a civiles


La Fiscalía de Milán, Italia, abrió una investigación sobre supuestos viajes de ciudadanos a Sarajevo durante la guerra de Bosnia, conocidos como “safaris de la muerte”.

La denuncia fue presentada por el escritor Ezio Gavazzeni y los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini, quienes aportaron documentación y testimonios que podrían probar la existencia de estas acciones.

“La documentación incluye las pruebas que han permitido abrir esta investigación y revela que ciudadanos italianos viajaban a Sarajevo, pasando por Trieste, para matar a personas asediadas”, afirmó Brigida.

Según los denunciantes, algunos viajeros se posicionaban como francotiradores en las colinas alrededor de la ciudad, disparando por ocio mientras duró el prolongado asedio.

La madre de Débora Bulacio Del Valle despidió a la mujer asesinada: “Lucharemos por vos”

El sitio de Sarajevo, el más largo en la historia moderna, se extendió desde abril de 1992 hasta febrero de 1996, dejando más de 12.000 muertos y 50.000 heridos, en su mayoría civiles. La población de la ciudad se redujo al 64% de su tamaño previo al conflicto.

Estamos hablando de personas que viajaban para matar a gente los fines de semana. Hablar de ‘safaris de la muerte’ da escalofríos”, agregó Brigida. La investigación no identifica nombres, sino que se centra en documentos y testimonios que podrían revelar la organización de estos viajes.

“Incluimos elementos que podrían permitir la identificación de las personas que cometieron estos crímenes monstruosos”, detalló el letrado.

La Fiscalía de Milán considera el delito de homicidio múltiple con agravantes de motivos abyectos y crueldad, lo que impide que prescriba.

Casos similares fueron documentados en producciones como Sarajevo Safari (2022), mientras que el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia condenó a líderes serbobosnios a cadena perpetua por crímenes durante el sitio.



Source link

Compartir