Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio


La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió este jueves consagrar a Rosario Central como campeón de la Liga Profesional 2025, tras reformar su reglamento. El reconocimiento se basa en que el equipo rosarino sumó 66 puntos en la tabla anual, producto de su campaña en los torneos Apertura y Clausura, cifra que lo ubicó cuatro unidades por encima de Boca Juniors

La medida fue validada por el Comité Ejecutivo de la AFA, encabezado por Claudio Tapia, y se concretó en una reunión en Puerto Madero donde, además de entregarse el trofeo, se decidió suspender la Supercopa Internacional, torneo que históricamente enfrentaba al líder de la tabla anual con el vencedor del Trofeo de Campeones. 

Para Rosario Central, fue un cierre simbólico de año: el presidente del club, Gonzalo Belloso, agradeció durante la ceremonia oficial y destacó que el nuevo título “se suma al plan” que incluye Apertura, Clausura y el Trofeo de Campeones. Por su parte, el entrenador Ariel Holan y referentes como Jorge Broun y Ángel Di María estuvieron presentes para recibir el reconocimiento. 

Pablo Toviggno y Claudio Tapia

Sin embargo, el anuncio generó una ola de controversia y críticas en distintos sectores del fútbol argentino. En primer lugar, porque el título no estaba previsto en el reglamento inicial de la LPF para 2025: hasta ahora sólo se contemplaban tres trofeos oficiales (Apertura, Clausura y Trofeo de Campeones). Muchos detractores acusan a la AFA de haber cambiado las reglas “a media temporada” para favorecer al club rosarino, planteando un precedente peligrosamente subjetivo. 

«Más allá de los méritos de Central en el año, que son inobjetables, no es razonable que se cree un título oficial en mitad de una competencia. Atenta contra el propio valor de cada estrella», señaló la periodista deportiva Angela Lerena en X. Por su parte, Gustavo Noriega destacó: «El nivel de arbitrariedad del fútbol argentino está batiendo récords. Van a terminar determinando 30 campeones por año». Hasta los cronistas del espectáculo se sumaron a la queja, Augusto Tartúfoli posteó: «Viendo lo de Chiqui Tapia no se quejen nunca más de los Martín Fierro, amigos».

En redes sociales, Tomás Rebord sumó: «Mi hijo literalmente pisa Rosario y le inventan un título a Central así es imposible». «Estudiantes el sábado juega contra el campeón administrativo, Rosario Central, para buscar pasar de fase y ser campeón deportivo. ¿Algo así sería? Todo mi respeto y admiración por El Canalla, un club extraordinario, pero no debería haber aceptado semejante invento. Es un asalto a la razón. Y a la sana competencia. Salió campeón de una Copa que nadie sabía que estaba en juego. En las competencias de embolsados de la colonia de vacaciones no se animaron a tanto», sostuvo Esteban Trebucq en su cuenta de la exTwitter. 

Claudio Tapia

Además, hay quienes señalan que el nuevo título diluye la importancia de otros campeonatos y abre la puerta a una proliferación de “copas institucionales” que, en su visión, restan valor competitivo. También resulta polémico que la Supercopa Internacional haya sido suprimida justamente para dar lugar a este premio, lo que para críticos sugiere que la decisión no sólo responde a celebrar la “regularidad”, sino a una reconfiguración del calendario y del poder simbólico del fútbol argentino. 

En la prensa y redes se advierte, además, un malestar por la forma en que se comunicó la coronación: no hubo festejo tradicional en una cancha, sino una entrega más institucional en oficinas de la AFA, lo que para algunos resta épica al logro. En suma, Central celebra su reconocimiento como campeón de la Liga 2025 por ser el más regular durante todo el año, pero la polémica radica en que ese título fue creado por los dirigentes sobre la marcha, generando cuestionamientos sobre la transparencia institucional y el valor real de la convocatoria.

También te puede interesar

Galería de imágenes






Source link

Compartir